Connect with us

Salud

¿Várices en el embarazo? Una evaluación a tiempo evita complicaciones

Las várices son una condición común y tratable. (FUENTE EXTERNA)

En los últimos años ha aumentado la cantidad de consultas médicas de mujeres embarazadas que padecen de várices, venas tortuosas y dilatadas que aparecen con mayor frecuencia en las piernas y los pies, pudiendo percibirse de color morado o azul oscuro.

Esta condición, aunque común, debe ser tomada con seriedad durante el embarazo, ya que no solo afecta el bienestar de la madre, sino que también puede generar complicaciones graves si no se trata a tiempo.

Así lo explica el doctor Luis Faringthon Reyes, cirujano vascular y torácico, quien señaló que durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta una serie de transformaciones hormonales y físicas que favorecen la aparición de varices.

«Las varices en estado de gestación pueden desencadenar episodios de trombosis superficial o profunda, lo que resalta la importancia de una intervención temprana y un manejo adecuado», aseguró. Expandir imagen

[object HTMLTextAreaElement]
El doctor Luis Faringthon Reyes. (FUENTE EXTERNA)

De acuerdo con el especialista, los niveles elevados de estrógeno y progesterona pueden debilitar la pared venosa, facilitando la dilatación de las venas. A medida que avanza la gestación, el aumento del tamaño del útero genera presión sobre las venas pélvicas, lo que puede causar insuficiencia venosa en la zona.

Las várices en el embarazo pueden desarrollarse en dos áreas principales:

  • Las piernas
  • La pelvis

«Un diagnóstico oportuno es esencial para determinar la causa y gravedad de las várices. Es fundamental que los profesionales de la salud descarten cualquier alteración hematológica o compresión venosa que pueda estar contribuyendo a la afección», indicó.

En muchos casos, el factor genético desempeña un papel importante en la predisposición a desarrollar várices, por lo que se recomienda prestar especial atención a antecedentes familiares de la patología.

«Las mujeres embarazadas pueden experimentar diversos síntomas relacionados con las várices, como dolor, pesadez en las piernas, hinchazón, y sensación de hormigueo. En algunos casos, es posible que las várices se extiendan hasta la zona genital, lo que forma parte de un síndrome conocido como congestión pélvica», detalló el especialista.

Si los síntomas empeoran o se presentan signos como inflamación asimétrica de las piernas o enrojecimiento, Faringthon Reyes considera crucial buscar atención médica inmediata, ya que podrían estar indicando la presencia de una trombosis venosa profunda.

Aunque no es posible prevenir completamente las várices durante el embarazo, una intervención temprana puede ayudar a mitigar sus efectos.

Tratamiento

El tratamiento endovascular y las terapias médicas son opciones viables si las venas permanecen afectadas tras el parto.

Además, es fundamental realizar una evaluación postparto para determinar si se requiere algún tratamiento adicional, ya que el riesgo de insuficiencia venosa puede persistir.

Click para comentar

www.encontexto.com.do es un medio digital de la empresa de comunicación BB Multimedia Group SRL; que se edita en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Capital de la República Dominicana. | Calle Mercedes Echenique #1, Mirador Sur, Santo Domingo, Distrito Nacional Teléf. 809-886-8142; 809-475-5835 bbmultimediag@gmail.com Redacción: encontextord@gmail.com @2021 BB Multimedia Group SRL. Todos los derechos reservados