Nacionales
Universidades trabajarán en el programa de capacitación a policías

Al menos ocho universidades apoyan el Programa Educativo Complementario en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana, dirigido a los agentes de la Policía Nacional, como parte de la reforma que ejecuta el gobierno en ese cuerpo.
Para avanzar en esta iniciativa, Mu-Kien Sang Ben, coordinadora de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo sostuvo una reunión con representantes de universidades de todo el país, a quienes les explicó la metodología de capacitación y el interés de que trabajen en ese proyecto.
En la actividad en la Pontificia Universidad Católica de Santo Domingo, indicó que la idea es que ayuden en los cursos fundamentales. La capacitación está dirigida a 35,000 policías, que serán orientados por 160 facilitadores, que impartirán 1,400 cursos, diseñados en talles de 90 horas, dos veces a la semana en sesiones de cuatro horas.
El programa contiene cinco módulos, sobre habilidades personales e interpersonales, ética y anticorrupción, derechos humanos y valores democráticos, cultura de paz y manejo de conflictos, y mantenimiento del orden público.
La formación estará bajo la responsabilidad del Programa Educativo Complementario, Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana, que diseñó el plan educativo, formar a los facilitadores, bajo la tutela de la profesora Aida Consuelo Hernández.
Las instrucciones son impartidas en las provincias de Barahona, La Romana, Santiago y Santo Domingo, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Sang Ben significó que en los 10 meses que lleva la labor la Policía ha cambiado mucho su mentalidad y que la reforma no es un asunto de períodos presidenciales, porque quien gane debe asumirlo con carácter de Estado.
Estuvieron Yovany Rodríguez, vicerrectora Académica de la Universidad Abierta para Adultos; Aida Consuelo Hernández; Leonor Farray Borges, de Postgrado y Educación Continuada de la Nacional Pedro Henríquez Ureña; Alejandra Liriano, del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi); el coronel Nelton Blanco, director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos, en representación del Instituto Superior para la Defensa (Insude); Radhamés García González, de la Comisión Técnica de Educación Policial.
También, Rosa Fernández Javier, directora de la Escuela de Derecho de la Universidad APEC; Fhillys Dominici, del Departamento de Educación Continuada, Universidad Católica de Barshina; Dionicio Ripoll, decano de Postgrado y Educción Continuada, Universidad Teconlogis de Cotui; Richard Peguero, vicerrector ejecutivo de la Universidad Central del Este; Marino González, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de la Tercera Edad; Alejandro Moscoso Segarra, de la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC, y Francisco Peguero, de la Católica del Cibao (Ucateci).
TE PODRÍA INTERESAR
-
Antonio Espaillat hablará de la tragedia del Jet Set en entrevista con el programa El Día
-
Familiares de empresaria Catherine Najri Nadal piden a Fiscalía que solicite prisión contra propietarios del Jet Set
-
Emma Polanco será la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas: ¿Quién es, qué ha hecho, dónde ha trabajado?
-
Motoconchistas establecen alianza con el ConsejoND para reducir consumo de sustancias psicoadictivas
-
Empresa Pinsa corrige fugas y refuerza la estructura del puente de la 17
-
Indomet alerta sobre oleaje peligroso en costas del país con olas de hasta ocho pies


Antonio Espaillat hablará de la tragedia del Jet Set en entrevista con el programa El Día

Familiares de empresaria Catherine Najri Nadal piden a Fiscalía que solicite prisión contra propietarios del Jet Set

Emma Polanco será la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas: ¿Quién es, qué ha hecho, dónde ha trabajado?

Motoconchistas establecen alianza con el ConsejoND para reducir consumo de sustancias psicoadictivas

Empresa Pinsa corrige fugas y refuerza la estructura del puente de la 17

Indomet alerta sobre oleaje peligroso en costas del país con olas de hasta ocho pies

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
