Portada
Tráfico de indocumentados le pega fuerte dolor de cabeza a la fiscalía de Valverde

Esta yipeta, cargada de ilegales haitianos, se accidentó y cayó a un canal de agua, dejando varios muertos y heridos (Fuente externa)
El vehículo que se accidentó con 18 indocumentados a bordo, en el que murieron 13 de ellos, incluyendo dos menores de edad, partió desde la frontera de Las Matas de Santa Cruz, de la provincia Montecristi, con destino a Santiago.
Los residentes de Peñuelas, en Esperanza, Valverde, dijeron a reporteros de Listín Diario que diariamente circulan de entre tres y cuatro vehículos cargados de indocumentados, con destino a Santiago, Puerto Plata y Santo Domingo.
El fiscal titular de Valverde, Víctor Manuel Mejía, dijo que han identificado a cuatro de los 13 cuerpos que fueron recuperados del interior del vehículo, marca Toyota Runner, blanco, que cayó a un canal de agua.
Víctor Manuel Mejía dijo que “evidentemente estamos ante un caso de tráfico de indocumentado, por lo que estamos investigando el caso”.
El fiscal titular de Valverde indicó en menos de un mes, han sometido a la justicia unos ocho casos, y que en la mayoría de casos han pedido prisión preventiva, y que muchos de ellos están cumpliendo la coerción en diferentes cárceles de la región.
El representante del ministerio público en Valverde dijo que en esta provincia es muy recurrente el tráfico de indocumentados, por la ubicación geográfica.
Explicó que de las 18 personas que iban a bordo del vehículo, dos salieron a pedir ayuda, mientras tres aún siguen desaparecidos.
MEDIOS PARA EL NEGOCIO
Dijo que los contrabandistas de indocumentados utilizan motocicletas y vehículos, sobre todo unidades de alta gama, que en su mayoría son rentados.
El accidente ocurrió pasada las 11:00 de la noche del pasado domingo, en la comunidad de Peñuelas, del municipio de Esperanza, provincia Valverde
Sobeida de la Cruz, residente en la ciudad de Peñuelas, donde ocurrió la tragedia, aseguró que el mismo vehículo que se accidentó, en el que fallecieron 13 personas, fue visto dando tres viajes, lleno de indocumentados, el pasado sábado.
De la Cruz explicó que dos sobrevivientes llegaron al poblado para pedir auxilio, pero a su vuelta al lugar las 13 personas habían fallecido.
Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al hospital Público de Mao, provincia Valverde y luego al Instituto de Ciencias Forenses de Santiago (Inacif), para practicarles los estudios de ley correspondiente. Mientras que aún no ha sido reclamado por su pariente.
OTROS CASOS
El 27 de mayo de este año, cuatro haitianos murieron y trece resultaron heridos, en un accidente de tránsito ocurrido en Lozano, próximo a la Capitalita, del municipio Esperanza.
La madrugada del 8 de julio de 2019, nueve personas se ahogaron, entre ellas ocho haitianos y un dominicano, cuando el carro en que se desplazaban cayó al canal de riego de la comunidad Barrero, en el municipio de Navarrete, de Santiago. Dos sobrevivientes reciben atenciones médicas en un hospital de Santiago.
Los cuerpos fueron sacados del agua, pero no han sido identificados.
A la escena se presentaron representantes de organismos de protección civil y de la Policía Nacional.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Robert Polanco afirma alianza con gobiernos locales fortalece la inclusión social en sus territorios
-
RD ha deportado 208 mil 704 haitianos desde enero de 2024
-
BÁVARO: Mata Mosquito llega a su final como asentamiento ilegal de haitianos
-
Senado de la República juramenta y posesiona a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas
-
Robert Polanco reafirma que Propeep trabaja con el corazón puesto en la gente más vulnerable
-
El Indotel reacciona a Speedtest; defiende cobertura y velocidad del internet dominicano


Robert Polanco afirma alianza con gobiernos locales fortalece la inclusión social en sus territorios

RD ha deportado 208 mil 704 haitianos desde enero de 2024

BÁVARO: Mata Mosquito llega a su final como asentamiento ilegal de haitianos

Senado de la República juramenta y posesiona a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas

Robert Polanco reafirma que Propeep trabaja con el corazón puesto en la gente más vulnerable

El Indotel reacciona a Speedtest; defiende cobertura y velocidad del internet dominicano

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
