Portada
Superintendencia de Bancos inicia la licitación de activos y pasivos de Bancamérica

La Superintendencia de Bancos (SB) convocó a las entidades de intermediación financiera elegibles a participar en la licitación de los activos y traspaso de pasivos del Banco Múltiple de Las Américas (Bancamérica), entidad en proceso de disolución.
En el aviso, publicado este lunes 14 de febrero, la SB establece que los interesados deberán presentar sus propuestas para la adquisición de activos y traspaso de pasivos ascendentes a RD$2,403.1 millones y RD$2,958.3 millones, respectivamente, a más tardar el lunes 21 de febrero de 2022 a las 4:30 de la tarde.
Los oferentes deberán indicar el monto del aporte de contrapartida que requerirían del Fondo de Contingencia para la absorción de los activos y pasivos como unidad indivisible.
“El oferente que cumpla con los criterios de elegibilidad y cuya oferta requiera el menor aporte de contrapartida del Fondo de Contingencia resultará ganador”, explica la SB en la convocatoria.
Agrega que los sobres con las ofertas serán abiertos el viernes 25 de febrero a las 5:00 p.m., en la sede de la Superintendencia de Bancos, en presencia de los oferentes que asistan y de un notario público.
La licitación se publica 12 días después de la toma de control del banco por parte del ente supervisor, en el marco de un plan impulsado para restaurar el acceso de los clientes a sus productos bancarios lo antes posible.
El proceso se realiza atendiendo las disposiciones del artículo 63 de la Ley núm. 183-02 Monetaria y Financiera del 21 de noviembre de 2002, sobre el procedimiento de disolución, y del Reglamento de Disolución y Liquidación de Entidades de Intermediación Financiera, aprobado mediante la Primera Resolución dictada por la Junta Monetaria el 6 de octubre de 2011.
Mantiene llamado a depositantes a validar información
La Superintendencia de Bancos aclaró que durante esta etapa se mantiene en curso la validación de datos de los depositantes de Bancamérica, por lo que reiteró su llamado a quienes no han completado este requerimiento a hacerlo, ya sea visitando una sucursal o en línea, mediante la plataforma www.prousuario.gob.do.
Hasta las 8:00 de la mañana de este lunes, 2,797 depositantes habían validado sus datos, representando depósitos por RD$ 2,138 millones. A ese corte, el 71.3% de las captaciones de ahorrantes no vinculados habían sido validadas.
Este avance durante la primera semana del proceso fue posible gracias a la habilitación de una plataforma de validación que permite a los depositantes confirmar su información tanto de forma remota como en las sucursales de la entidad en disolución.
La disolución de Bancamérica se inició el pasado 2 de febrero, atendiendo la disposición de la Junta Monetaria a través de la Segunda Resolución del 28 de enero de 2022.
La Superintendencia tiene por objetivo concluir la licitación y propiciar el traspaso de activos y pasivos de Bancamérica dentro del plazo de 30 días calendario que contempla la ley, con el objetivo de preservar los intereses de los ahorrantes.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa
-
Depositan proyecto de ley para evaluar estructuras públicas y privadas
-
Trump firma decreto negaría a indocumentados beneficios SS
-
ConsejoND lanza medio para consulta sobre sustancias psicoadictivas; Habilita línea de WhatsApp


Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Depositan proyecto de ley para evaluar estructuras públicas y privadas

Trump firma decreto negaría a indocumentados beneficios SS

ConsejoND lanza medio para consulta sobre sustancias psicoadictivas; Habilita línea de WhatsApp

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
