Nacionales
Supérate y DC aúnan esfuerzos para fortalecer labores voluntarias en comunidades vulnerables

Buscan generar sinergias entre las políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país
La Defensa Civil y Supérate firmaron hoy un acuerdo en el que se comprometen a articular el voluntariado de ambas entidades, para acompañar a las familias de ese programa que viven en condiciones de vulnerabilidad, frente a emergencias provocadas por fenómenos de origen natural o antrópico.
El convenio interinstitucional fue firmado por el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas y la directora general del programa Supérate, Gloria Reyes.
El director Salas resaltó que esta alianza estratégica permitirá generar sinergia con Supérate para atender a los que viven en condiciones de riesgo, mediante un sistema de protección social que garantice el abordaje de la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusión.
“Estamos dando un paso muy trascendental en el reto que nos hemos propuesto de cambiar la visión reactiva ante las emergencias por una más proactiva. A partir de hoy nos comprometemos junto a Supérate a fortalecer la asistencia humanitaria que brindan nuestros voluntarios a las familias vulnerables frente a las emergencias y/o desastres, en las etapas del antes, el durante y en los procesos de recuperación” dijo Salas.
Señaló también que “este pacto dimensiona el trabajo solidario y altruista de las personas voluntarias que acuden al territorio, tal y como lo señala el reglamento de aplicación de la Ley 61-13, promulgado recientemente por el presidente Luis Abinader».
De su lado, la directora Reyes se mostró agradecida, puesto que con el acuerdo se garantizará una red de voluntarios de ambas instituciones que priorizará la protección de las miles de familias participantes del programa Supérate.
«Nos entusiasma saber que trabajaremos de forma articulada y para incorporar nuestros mecanismos de protección social a las situaciones de emergencias y/o desastres, asistiendo de manera oportuna a las familias que ven o pudieran ver afectados sus medios de vida” manifestó Reyes.
Otra de las líneas que describe el acuerdo es que la Defensa Civil facilitará información relacionada con la ocurrencia de eventos y situaciones de emergencias que puedan poner en riesgo a las personas vulnerables, mediante la herramienta tecnológica del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI).
Asimismo, capacitará a los colaboradores de Supérate en temas de rutas de evacuación, primeros auxilios básicos, uso y manejo de extintores, entre otros, a través de su Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI).
Además de Salas y Reyes, estuvieron presentes, por parte de la Defensa Civil: Dra. Miguelina Tactuk, directora de la ESNAGERI; Coronel Rubén Frontal, subdirector y encargado del SINI; Delfín Rodríguez, subdirector y encargado de Operaciones; Valentín Vásquez, encargado del Departamento Jurídico; Rafaelina Espíritu, encargada del Departamento de Planificación; Dra. Yohanna Leyba ,encargada del Departamento Médico y Stalin Martínez, encargado de la División de Voluntarios.
TE PODRÍA INTERESAR
-
A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España
-
“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente
-
PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
