Nacionales
SRSM imparte taller sobre primeros auxilios psicológicos

Con la presencia del director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), docto Edisson Féliz Féliz, la División de Gestión Clínica realizó el taller Primeros Auxilios Psicológicos de Primera y Segunda Instancia, dirigido a los profesionales de Salud Mental de los hospitales y centros de primer nivel de atención.
Durante la palabra de motivación, el doctor Féliz Féliz destacó la importancia del taller y precisó que dotar al personal de las herramientas necesarias es fundamental para ofrecer una intervención de primeros auxilios psicológicos de manera eficaz.
Sostuvo que además de reforzar los conocimientos adquiridos, el taller es parte de la enseñanza continuada dirigida a los centros de salud del primer y segundo nivel, responsables de ser la puerta de entrada a los servicios de salud.
El doctor Féliz FéIiz indicó que, a raíz de la pandemia, la salud mental de muchas personas se ha visto afectada y aunque todo está más tranquilo, existen secuelas que pueden provocar una crisis que altere su bienestar físico y emocional.
En ese orden, la encargada de la División de Gestión Clínica del SRSM, doctora María Victoria Vólquez aclaró que la intervención en crisis es una estrategia que se aplica en el momento de una desorganización grave, producto de un mal afrontamiento.
En tanto que la encargada de la División de Salud Mental del SRSM, psicóloga Clara Rivera, sostuvo que los auxilios psicológicos de primera instancia son técnicas sencillas en la que pueden entrenarse cualquier persona, y cuyo objetivo principal es ayudar a quienes se han visto afectados por eventos potencialmente traumáticos tales como robos, asaltos, secuestros, accidentes de tránsitos, incendios, encierro en ascensores y otros.
Rivera precisó que el propósito es brindar alivio emocional inmediato, vincular a los afectados con los agentes de ayuda necesarios y prevenir el desarrollo de complicaciones de largo plazo.
Mientras que la coordinadora de Salud Mental del SRSM, psicóloga Esmerlin Hernández, destacó que para dar auxilios psicológicos de segunda instancia es necesario la intervención de un profesional de la conducta humana para aplicar procesos psicoterapéuticos para superar los traumas.
“Es en este nivel de ayuda en la que se necesita a colaboradores realmente comprometidos con brindar servicios de salud mental con calidad y humanización”, manifestó Hernández.
TE PODRÍA INTERESAR
-
A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España
-
“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente
-
PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
