Portada
Son extranjeros la mayoría de motoconchos de Santo Domingo, según Movido

El estudio demostró que dichas áreas presentan una alta demanda de transporte en motocicletas debido a la conexión con rutas de autobuses, corredores viales y estaciones del metro.
El 60 % de los motociclistas que operan en paradas de concho y mototaxis del gran Santo Domingo son de nacionalidad extranjera, según demostró un estudio realizado por la Fundación Movilidad Vial Dominicana (Movido).
La investigación se llevó a cabo en Cristo Rey, Capotillo, Las Cañitas, Arroyo Hondo, Altos de Arroyo Hondo, La Puya, Barrio 27 de Febrero, Villa Mella y la avenida Lope de Vega.
También en algunas de las principales paradas del Metro de Santo Domingo en el Distrito Nacional, como Centro de los Héroes, María Montés, Juan Pablo Duarte y Hermanas Mirabal.
El estudio demostró que dichas áreas presentan una alta demanda de transporte en motocicletas debido a la conexión con rutas de autobuses, corredores viales y estaciones del metro.
Asimismo, demostró que la mayoría de los motoconchistas extranjeros posee algún tipo de identificación personal, no todos cuentan con los permisos y licencias de conducir requeridos por la legislación nacional.
En las zonas analizadas, se identificó una falta de fiscalización en las paradas de motoconcho, lo que ha permitido que personas sin la documentación adecuada brinden este servicio sin mayores restricciones.
Además, en áreas cercanas a las estaciones del metro, donde el motoconcho es una opción de transporte complementario, se observó una alta presencia de motociclistas sin registro formal.
Llamado a las autoridades y medidas recomendadas
Ante esta realidad, la Fundación Movido hizo un llamado a las autoridades competentes, como el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), para que se implementen controles más estrictos en las paradas de motoconcho y mototaxis.
Algunas de las medidas recomendadas por Movido son la regularización y el registro obligatorio de los conductores, asegurando que cuenten con licencia de conducir válida y documentación en regla.
La capacitación y certificación para motoconchistas, enfocada en normas de tránsito y conducción segura. La supervisión constante de las paradas de mototaxis y motoconchos, con inspecciones periódicas para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Hacer campañas de sensibilización dirigidas tanto a conductores como a pasajeros sobre la importancia de usar servicios regulados y coordinar con el Metro de Santo Domingo para establecer paradas seguras y autorizadas de motoconcho en las estaciones más concurridas.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Raquel Peña participa en solemne misa de inicio del pontificado del papa León XIV en El Vaticano
-
Digesett advierte sobre uso indebido de «calcomanías con QR» para simular «multas» en vehículos
-
Encuentran sin vida a niño de 2 años arrastrado por crecida de una cañada en San Juan
-
En celebración Día Mundial de las Telecomunicaciones, Gómez Mazara destaca esfuerzo del INDOTEL en garantizar conexión a internet de todos los dominicanos
-
Raquel Peña visita el lugar de descanso del Papa Francisco y resalta su legado de humildad y compasión
-
Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna


Raquel Peña participa en solemne misa de inicio del pontificado del papa León XIV en El Vaticano

Digesett advierte sobre uso indebido de «calcomanías con QR» para simular «multas» en vehículos

Encuentran sin vida a niño de 2 años arrastrado por crecida de una cañada en San Juan

En celebración Día Mundial de las Telecomunicaciones, Gómez Mazara destaca esfuerzo del INDOTEL en garantizar conexión a internet de todos los dominicanos

Raquel Peña visita el lugar de descanso del Papa Francisco y resalta su legado de humildad y compasión

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

Adalgisa Polanco, madre de Emely, rehace su vida en Europa
