Portada
RD se convierte en capital mundial del derecho con apertura del World Law Congress encabezada por Raquel Peña

_La vicepresidenta destacó la transformación del sistema judicial dominicano y el fortalecimiento institucional como claves de esta nueva etapa._
Santo Domingo, RD.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la apertura del World Law Congress, en su edición número 29, donde diferentes instituciones imparten paneles en favor del aprendizaje y debaten problemáticas jurídicas al tiempo que presentan soluciones.
La vicemandataria de la República resaltó con orgullo que el país sirva como sede y capital mundial del derecho por tres días, donde jefes de Estado, líderes mundiales, jueces de tribunales supranacionales, abogados, activistas debatirán temas sobre la comunidad jurídica siendo notable el desarrollo de la democracia en el país.
“Este congreso se celebra en un momento de profundo simbolismo para nuestra nación: celebramos los 180 años de la Suprema Corte de Justicia, los 15 años del Tribunal Constitucional y más de medio milenio desde que la Primera Real Audiencia de Santo Domingo marcara el inicio de la justicia en el Nuevo Mundo. Hitos que son un son testimonio de que en este país el derecho es parte esencial de nuestro tejido social y democrático”, expuso Peña.
La vicepresidenta resaltó los avances importantes que han surgido en el país, lo que representa prueba fehaciente de la confianza que la comunidad global ha depositado en las reformas, como el fortalecimiento de un Ministerio Público independiente, la creación de la Unidad Antifraude en la Contraloría General de la República, el proceso de Recuperación del Patrimonio público y las mejoras implementadas en el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, además a promulgación de la Ley de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial lo cual marca un antes y un después en el acceso a la justicia en nuestro país.
“Siempre con el objetivo de lograr una justicia que se acerca más al ciudadano, que se adapta a los tiempos y que honra su esencia, sin temerle a la innovación. En el gobierno que lidera el presidente Luis Abinader, creemos firmemente que la transformación tecnológica es una herramienta clave para fortalecer la aplicación de la ley y consolidar nuestro Estado Social y Democrático de Derecho”, resaltó Raquel Peña.
Las universidades se han integrado de manera directa en el congreso, con lo que se se propicia el diálogo intergeneracional y se deja bien claro que el futuro del Estado de Derecho se construye en el país.
“Nuestra justicia avanza, lidera y colabora en espacios regionales, reafirmando, ha reiterado nuestro Presidente Luis Abinader, “que no hay democracia libre sin justicia independiente, y no hay justicia independiente sin instituciones fuertes”. De la misma forma que no hay justicia sin colaboración”, dijo la vicepresidenta.
Peña también resaltó que República Dominicana es reconocida por sus avances institucionales, y porque asume con responsabilidad su papel de país líder en la defensa de la legalidad y la gobernanza democrática en el Caribe y América Latina.
“En el Índice Chapultepec de libertad de prensa y de expresión ocupamos el primer lugar en 2023 y el segundo en 2024. También, hemos sido elegidos sede de la Conferencia Internacional Anticorrupción de 2026”, agregó.
Expuso también su convicción con que la separación de poderes debe convivir con una colaboración eficiente entre los órganos del Estado como un medio para avanzar hacia una sociedad justa y equitativa.
“Aquí, en este país donde nació la justicia en América, creemos profundamente en la fuerza de la ley. En su capacidad de unir a los pueblos, de sanar las heridas de la desigualdad y de construir un mundo más justo”, culminó Peña.
Por su parte el presidente de la World Jurist Association y de la World Law Foundation, Javier Cremades, resaltó la “democracia vibrante” que existe en República Dominicana, y la libertad de expresión, además del el apego a la separación de poderes y la alternancia en el poder.
“Claro que tienen una democracia real, claro que hay competencias, críticas de unos partidos con otros pero se conectan, y es algo que no pasa en otros países, y yo les felicito por eso”, expuso Cremades.
EI World Law Congress Dominican Republic 2025 será la edición número 29 de este evento de tres días. El primer día, la Ceremonia de Apertura tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la primera universidad histórica fundada en América en 1538. El segundo día, en el nuevo edificio de la Universidad del Caribe UNICARIBE, contará con más de 300 oradores y panelistas de más de 70 países de los cinco continentes, quienes discutirán múltiples temas, desde la regulación de la lA hasta la independencia del poder judicial y los desafíos en la práctica corporativa.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Medio católico ve trato inhumano a parturientas haitianas
-
República Dominicana: Centro del Derecho Global con el World Law Congress 2025
-
Juan Soto se acerca a Mickey Mantle en récord de boletos recibidos antes de los 27 años de edad
-
PERU: Mueren 13 trabajadores secuestrados en mina de oro
-
Gobierno formaliza su invitación para discutir la crisis migratoria
-
Dos abogados coordinarán la defensa de dueños de discoteca


Medio católico ve trato inhumano a parturientas haitianas

RD se convierte en capital mundial del derecho con apertura del World Law Congress encabezada por Raquel Peña

República Dominicana: Centro del Derecho Global con el World Law Congress 2025

Juan Soto se acerca a Mickey Mantle en récord de boletos recibidos antes de los 27 años de edad

PERU: Mueren 13 trabajadores secuestrados en mina de oro

Gobierno formaliza su invitación para discutir la crisis migratoria

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

Adalgisa Polanco, madre de Emely, rehace su vida en Europa
