Justicia
Raquel Peña participa en rendición de cuentas del Poder Judicial por su Día Nacional

La vicepresidenta asistió a la audiencia solemne donde se destacaron avances en eficiencia y digitalización judicial.
Santo Domingo, RD.- En el marco de la celebración del Día del Poder Judicial, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, asistió a la audiencia solemne donde el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, rindió cuentas de los avances del órgano.
El acto fue celebrado en la sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, donde la vicemandataria fue recibida por Henry Molina, quienes sostuvieron un encuentro previo a iniciar la audiencia.
Raquel Peña encabezó la audiencia, y junto a las juezas y jueces del Pleno del alto tribunal escucharon el discurso del presidente de la Suprema Corte, con el que se comenzó una serie de actos para celebrar el Día del Poder Judicial.
Luis Henry Molina resaltó que en el órgano que preside, de los 9,292 casos ingresados en 2024, ya fueron resueltos el 48%, significando que han solucionado 47,986 casos entre junio de 2019 y noviembre de 2024.
“En este 2025 pondremos especial atención al avance contra la mora en los tribunales en situación más crítica. Priorizando las jurisdicciones penal e inmobiliaria, sobre todo en los lugares de mayor densidad poblacional”, señaló el magistrado.
Molina agregó que el número de cortes de apelación con su carga de casos al día pasaron de un 37% a un 72%. Los tribunales de primera instancia, de un 24% a un 64%. Y los juzgados de paz, del 53% al 91%. Asimismo, el magistrado Molina informó que hoy, el 100% del Poder Judicial opera con firma digital. Además, 6,152 usuarios pueden gestionar casos, realizar trámites a través del Portal de Acceso Digital, una iniciativa que ya se ha implementado a en la Primera y Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, en el Tribunal Superior Administrativo y en todos los tribunales civiles, y que se extenderá al conjunto del territorio y todas las materias.
El magistrado anunció que, del 14 al 16 de mayo, República Dominicana será la sede de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, un espacio estratégico para impulsar políticas y buenas prácticas por el desarrollo de la independencia y la imparcialidad judicial, que fortalezcan la democracia y el Estado de derecho frente a los retos actuales en la región.
En 2025 también se ejecutará un Plan Nacional de Infraestructura Judicial, así como una serie de auditorías externas para los procesos de selección y promoción de jueces, lo cual sumará mayor certeza a los esfuerzos ya logrados en materia de integridad e independencia.
Día del Poder Judicial
Este martes 7 de enero se realizan actos conmemorativos al Día del Poder Judicial, donde desde las 8:00 de la mañana, representantes de los tres poderes del Estado han tenido presencia, y cuyo evento inició con la rendición de cuentas del magistrado Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia.
Estos continuaron a las 10:30 de la mañana, con la celebración de una misa de acción de gracias desde la Catedral Primada de América, oficiada por el reverendo padre Abraham Apolinario, vicario general de la Arquidiócesis de Santo Domingo; mientras que los actos protocolares concluirán a las 12:00 con una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
Los actos se celebran simultáneamente en los departamentos judiciales del país, en Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Vega, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, Barahona y Montecristi.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Puerto Plata y Santiago en alerta roja por incidencia de vaguada
-
Abinader dice todos los recursos del gobierno están a disposición para salvar vidas en tragedia de Jet Set
-
Gobierno instala unidad militar de control migratorio en Friusa y Mata Mosquito
-
Abinader sobre los aranceles de Trump: ´´Somos el país al que menos aranceles se le colocaron´´
-
Migración dice que ha deportado más de 180,000 haitianos desde que comenzó el plan
-
Intrant entrega a Migración listado de paradas de motoconcho con extranjeros irregulares


Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Depositan proyecto de ley para evaluar estructuras públicas y privadas

Trump firma decreto negaría a indocumentados beneficios SS

ConsejoND lanza medio para consulta sobre sustancias psicoadictivas; Habilita línea de WhatsApp

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
