La vicepresidenta reafirma el compromiso del Gobierno con una juventud formada, productiva y con acceso a oportunidades reales.
Santo Domingo, RD.– Más de 4 mil jóvenes procedentes de todo el país se graduaron este jueves del Programa Oportunidad 14-24, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien entregó títulos a los estudiantes destacados de esta capacitación.
La VIII Graduación Ordinaria del programa Oportunidad 14-24, celebrado en el Coliseo de Boxeo Carlos (Teo) Cruz, tituló a estos jóvenes aportando a su crecimiento y formación en diversas áreas técnico laborales.

Por su parte el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, enfatizó que a través del programa se ha logrado reducir la desigualdad social en la República Dominicana.
Además, el director del programa Oportunidad 14-24, Alex Mordan, valoró las herramientas que a través de este programa son implementadas para que jóvenes que ni estudian ni trabajan, sean entes productivos, tanto para ellos mismos y sus familias, y para toda la comunidad.
Un programa que transforma
El programa ya ha graduado más de 19 mil jóvenes de entre 14 y 24 años y las carreras impartidas a través de este plan de estudios son: auxiliar de belleza, auxiliar de almacén, cajero comercial, gastronomía, contabilidad, decoración y diseño de eventos, electricidad residencial, farmacéutica básica, formación en secretariado, formación en ventas, informática, inglés, multimedia, panadería y repostería, peluquero masculino, preparación de bebidas y cocteles, recepción hotelera y soporte técnico y reparación.

Estos jóvenes dominicanos están encontrando nuevas oportunidades educativas y profesionales gracias al programa 14-24, una iniciativa que impulsa la formación técnica y el desarrollo personal en comunidades vulnerables.
Tal es el caso de Román Pichirini Gómez, de 18 años, residente en Guaymate, La Romana, quien encontró en el programa una vía para conectar su interés por la medicina con una formación práctica en el área de farmacia.
“Me motivé gracias a mi tía, que es auxiliar de farmacia. Decidí intentarlo y hoy me veo como un profesional en camino, con varias certificaciones y el deseo de seguir creciendo”, expresó. Asimismo, instó a los jóvenes a que puedan educarse a temprana edad, y que continúen con los estudios y que si tienen la oportunidad de tomar esta clase de programas que aportan al crecimiento profesional e inserción en el ámbito laboral de forma práctica.
Asimismo, Laura Altagracia Peña, de 17 años, quien encontró en la tecnología su pasión, asegurando que quería estudiar informática, y el programa le abrió las puertas.
“Me ayudó a descubrirme, y ahora estudio informática avanzada. Quiero crear mi propia aplicación”, contó. Laura también exhorta a otros jóvenes a superar el miedo: “Si no lo intentamos, nunca sabremos lo que podemos lograr”.
Los testimonios coinciden en que la valentía y la decisión son claves para el crecimiento y destacan que más que formación, el programa ofrece una oportunidad para soñar y construir un mejor futuro.