GOBIERNO
Raquel Peña anuncia la implementación de las “Fiestas de Lectura” en la República Dominicana

La iniciativa, que se popularizó en 2023 en Nueva York, ya ha impactado a varios países, generando espacios de lectura conjunta entre los jóvenes.
Santiago, RD. – Con el objetivo de fomentar experiencias literarias entre los jóvenes y promover los libros como puentes hacia el conocimiento, la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, anunció la implementación del proyecto “Fiestas de Lectura” en el país.
“Desde el Gabinete de Educación, que me honra presidir, promoveremos esta iniciativa para hacer de las ‘Fiestas de Lectura’ una realidad en todo el país. Queremos que sea una experiencia en la que los jóvenes dejen de lado sus pantallas y las sustituyan por libros”, manifestó Peña.
La vicemandataria explicó que, con este plan, el Gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, busca combinar la soledad de la lectura con el poder de la conexión social y, de este modo, multiplicar el amor por los libros entre los jóvenes. Asimismo, destacó la importancia de reinventar el concepto de biblioteca, acercando a las nuevas generaciones a estos espacios.
Raquel Peña también abordó el contexto actual de la educación, señalando cómo la irrupción de la inteligencia artificial ha transformado el sistema educativo, lo que obliga a reconsiderar los métodos de enseñanza y los objetivos a largo plazo.
“El desafío es claro: integrar esta tecnología en las aulas sin perder la esencia humana que hace única la enseñanza”, precisó.
En ese sentido, destacó que las bibliotecas y las nuevas tecnologías se han convertido en aliados esenciales para los estudiantes, ya que, al combinarse con herramientas de IA, amplían el acceso al conocimiento y enriquecen la experiencia de aprendizaje de las nuevas generaciones.
“Mi sueño es que cada barrio, cada municipio, tenga una biblioteca viva, accesible y llena de oportunidades que impulsen el desarrollo personal y colectivo de nuestra nación”, agregó.
La vicemandataria realizó el anuncio durante su conferencia magistral “Reflexiones sobre la lectura y las bibliotecas como puentes de conocimiento”, organizada a propósito del Día Nacional del Estudiante por El Ateneo Amantes de la Luz, entidad a la que describió como un referente de importantes aportes al desarrollo cultural y educativo de Santiago.
El presidente de la referida organización, Carlos Manuel Estrella, expresó que en el transcurso de su siglo y medio de existencia, Amantes de la Luz ha demostrado una permanente preocupación de carácter socio-cultural y un constante interés por la formación educativa y cívica de las personas, además de resaltar acontecimientos trascendentales para preservar la memoria histórica, como es el caso del homenaje actual a los estudiantes y a las bibliotecas.
“Nuestra institución sesquicentenaria vive un momento de inflexión histórica y está compelida a dar el salto tecnológico que demandan nuestros tiempos para seguir impactando a la sociedad, propietaria colectiva de este bien cultural de origen privado y de servicio público, ya declarado patrimonio municipal. Por eso, esperamos una alianza público-privada para renovarnos en el tiempo y mantener la esencia fundacional de ser faro de conocimiento y escuela de civismo”, dijo Estrella.
Este evento forma parte de una serie de actividades con las que esta institución cultural y su biblioteca pública, la primera y más antigua del país, conmemoran sus 150 años de historia.
A la actividad asistieron representantes de los sectores educativo y cultural de Santiago, así como estudiantes de grado y pregrado, autoridades del Gobierno central y municipal, líderes empresariales, ejecutivos de prensa y figuras de opinión.
Sobre las “Fiestas de Lectura”
Las “Fiestas de Lectura” o Reading Parties, por su nombre en inglés, se popularizaron en la ciudad de Nueva York en 2023 como una iniciativa de un grupo de jóvenes que buscaban leer en silencio en compañía de otros lectores. Tras su éxito, la propuesta se ha replicado en diversas ciudades alrededor del mundo.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Gobierno asiste familias afectadas por voraz incendio en Los Platanitos de Santiago
-
Tribunal condena a 20 años de prisión a homicida del folklorista Víctor Erarte
-
Raquel Peña entrega 34 autobuses del TRAE en Puerto Plata y lanza programa de transporte inclusivo con rampas para sillas de ruedas
-
Muere un joven de 22 años durante incidente entre policías y civiles en Santiago
-
INDOTEL lleva tecnología a santiagueros con Domo Inmersivo
-
SANTIAGO: Presidente asiste a inauguración de lujoso hotel


Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Depositan proyecto de ley para evaluar estructuras públicas y privadas

Trump firma decreto negaría a indocumentados beneficios SS

ConsejoND lanza medio para consulta sobre sustancias psicoadictivas; Habilita línea de WhatsApp

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
