SANTO DOMINGO ESTE.- El director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, resaltó los logros de la institución en el municipio de Santo Domingo Este y expuso las principales necesidades de desarrollo en esa localidad.
Previo a su entrada al Consejo de Ministro que se realiza este domingo en el Ayuntamiento de SDE, Santos Badía recordó que, antes del 2020, no existía ningún centro de Infotep en esa localidad. Sin embargo, desde julio del 2022 a la fecha, se han instalado cuatro grandes centros de formación en la zona.
“Creamos la regional Santo Domingo Oriental. Hemos capacitado a más de 400,000 dominicanos y hemos formado a más de 15,000 técnicos de nivel medio”, destacó.
El director explicó que Infotep ha establecido centros estratégicos en varias áreas del municipio, como el antiguo colegio Los Cabelines, convertido en un moderno centro en Sancho Sama, y nuevas instalaciones en la avenida San Isidro, Ciudad Juan Bosch, la zona franca de Las Américas, y la zona franca de Venezuela.
Además, subrayó que el instituto cuenta con un centro operativo en el Puerto Multimodal Caucedo y 38 instituciones educativas privadas que brindan servicios en conjunto.
“¿Qué significa esto y por qué lo destaco? Porque la mayoría de esa gente está consiguiendo empleo o los que ya estaban empleados han mejorado su empleabilidad con mejores salarios y mejores puestos”, dijo Rafael Santos.
Además de los avances en formación técnica, Santos Badía abordó la necesidad de definir el urbanismo del municipio.
“Santo Domingo Este necesita que el Estado construya la sede de algunas instituciones nacionales para lograr una verdadera descentralización, algunos ministerios. También se necesita la construcción de apartamentos para la clase baja y media de varios niveles, de más de 20 pisos, para evitar que sigamos empujando a la gente hacia las periferias y en cambio crear un Santo Domingo urbano con desarrollo hacia lo vertical”, señaló.
El director también enfatizó la importancia de desarrollar la zona turística de la Avenida España y mejorar la seguridad e iluminación en las calles del municipio.
“Necesitamos más seguridad, más iluminación y una jornada de bacheo y asfaltado en los principales barrios de nuestro municipio”, agregó.
Finalmente, reconoció que algunas de estas iniciativas podrán concretarse durante el actual cuatrienio, mientras que otras quedarán avanzadas para el futuro.
“Lo importante es que se complete la descentralización y que no todo tenga que hacerse en el Distrito Nacional”, concluyó diciendo Santos Badía.