Portada
Propeep y periodistas siembran cientos de árboles en el entorno del vertedero de Haina

La iniciativa, realizada con motivo de celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente, forma parte de un programa de reforestación de los entornos de vertederos intervenidos denominado “Siembra tu Futuro”
Bajos de Haina, San Cristóbal. – El ministro Neney Cabrera, encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), inició este domingo en este municipio, en conjunto con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), un programa de siembra de árboles para la remediación de los entornos de los vertederos intervenidos por este organismo en ocho municipios del país.
Cabrera plantó los 300 primeros árboles, de un total de 3 mil a sembrar en el vertedero de Bajos de Haina, acompañado del presidente del CDP, Aurelio Henríquez, y del secretario general del SNTP, José Beato, así como de los expresidentes de esas entidades gremiales, Mercedes Castillo y Olivo De León, y de Victor Manuel Báez, presidente del Consejo para el Desarrollo Integral de Haina (Codinha).
Resaltó que la siembra se iniciará en el vertedero de Bajos de Haina, por ser este domingo 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente.
Al hablar en el acto, Neney Cabrera dijo que esta siembra de árboles tiene por objetivo proteger el medio ambiente y el ecosistema alrededor de los vertederos intervenidos y se decidió iniciar por Haina, por el drama deprimente que vivían los moradores por los constantes incendios de los desechos, que producían un humo negro, que afectaba su salud y que provocaba graves daños al ecosistema de la zona.
Refirió que el vertedero ha sido remediado, se construyó la estación de pesaje de residuos sólidos, que fue inaugurada por el presidente Luis Abinader, quien dio el primer palazo para la construcción de la segunda etapa, que consiste en una estación de transferencia.
Destacó la presencia de los hijos de periodistas y trabajadores de la prensa, ya que el operativo se realiza bajo el lema “Siembra tu Futuro”, que sirve de legado para que estos creen una educación sobre el medio ambiente y protejan la naturaleza.
Hablan los periodistas
De su lado, Aurelio Henríquez y Jose Beato, agradecieron la iniciativa del ministro Neney Cabrera y de la institución que dirige, Propeep.
Henríquez dijo que junto a la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del CDP, su participación en la siembra de árboles está dirigida a contribuir con esa iniciativa y todas las que realice Propeep en beneficio del medio ambiente y la conservación del ecosistema en los entornos de los vertederos bajo su intervención.
Resaltó la participación de los hijos de sus miembros, del SNTP y de los empleados de Propeep en la jornada de este domingo y anunció que a partir de este domingo se desarrollará un programa para involucrarlos, tendente a reforestar, porque lo que hoy sembremos como adultos será disfrutado por ellos en el futuro.
Manifestó que “si no tenemos árboles, no tendremos agua, y el agua es vida”.
Los vertederos intervenidos son los de los municipios Bajos de Haina, Nagua, Puerto Plata, Sosua, Verón-Punta Cana, Higüey, Las Terrenas y de Samaná.
En iguales términos se pronunció José Beato, quien dijo que los trabajadores de la prensa darán total respaldo a la remediación de los vertederos y al programa medio ambiental que desarrollan el ministro Neney Cabrera y la Propeep.
Expresó que los trabajadores de la prensa asumen un compromiso con el programa de reforestación de Propeep, y aseguró que será “compromiso de vida, un compromiso de nación”.
La iniciativa recibió el apoyo a la vez de los comunitarios de Bajos de Haina, a través del presidente de Codihna, Victor Aybar.
El ministro Neney Cabrera estuvo acompañado durante la actividad del subdirector general, Jesús Aybar; Anyelo Ortiz, director del programa Eco5RD, que tiene a cargo la intervención y remediación de los vertederos a cargo de Propeep, y de otros funcionarios del organismo.
Al concluir el acto, Neney Cabrera y los dirigentes del CDP y del SNTP, acompañados de miembros de esas entidades y de sus hijos, procedieron a realizar la plantación de los 300 árboles y de otros 50 aportados por Óptica Almánzar, en su contribución con la conservación del medio ambiente.
Los árboles plantados incluyen palmita, croto, ceibas, pinos, piñón criollo y frutales.
Con la actividad, Propeep cumple con los propósitos establecidos en la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales y con la política de remediación, rehabilitación y rescate de zonas desforestadas que realizan otras instituciones y organismos del Gobierno, en colaboración, además, con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El programa de reforestación es desarrollado en todas las áreas próximas a los vertederos que han sido intervenidos y modernizados por Propeep por instrucciones del presidente Luis Abinader, establecidas en el Decreto número 62-21, y se cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de reducir en el mundo la contaminación ambiental, los daños por efectos de gases de invernadero y contribuir a mejorar las condiciones de salud de la población, en especial de la residente en las proximidades de vertederos intervenidos por el Estado.
En 1972 la ONU designó el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, durante la primera jornada de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo.
“Una sola Tierra” es precisamente el lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 que se celebra, como cada año, el 5 de junio, y que llama a vivir de una manera sostenible y en armonía con la naturaleza.
TE PODRÍA INTERESAR
-
A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España
-
“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente
-
PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
