Mercado. Empresa de César Iglesias ha recaudado más de 5,000 millones de pesos en emisión de oferta pública. Inversión. Disponen de recursos para industrias.
Santo Domingo.-El mercado de valores ha proporcionado a los proyectos una vía de financiamiento a través de diferentes industrias, recaudando aproximadamente 480 mil millones de pesos desde 2013, beneficiando a varios sectores de la economía, afirmó Ernesto Bournigal, superintendente del Mercado de Valores.
Resaltó casos como la emisión directa de acciones por parte de César Iglesias y la participación pionera de Rica mediante un fideicomiso de oferta pública han sido claves casos de éxito que han mostrado el potencial de ese mercado.
En el caso de la empresa César Iglesias, recordó que en 2023 se convirtió en la primera empresa en emitir directamente sus acciones en el mercado de capitales.
A la fecha, ha colocado 38.7 millones de acciones, recaudando cerca de 5,000 millones de pesos, destinados al repago de sus obligaciones financieras y con traída con una emisión de riego AA.
“Esta decisión tuvo un impacto profundo en su estructura financiera y logró corporativa, reduciendo su pasivo y mejorando significativamente sus indicadores financieros actualmente su endeudamiento bajo de un 57 % a 36 %”, subrayó durante su participación en el encuentro “La Expansión de la Industria Local a través del Mercado de Capitales” de la Asociación de Industrias de la República Dominicana.
Bournigal también resaltó otros casos de éxito en la industria local como el caso de Acero Estrella, empresa especializada en estructuras metálicas para construcción industrial e infraestructura, a través de bono corporativos ha recaudado aproximadamente 2,500 millones de pesos desde 2020 a través de bonos corporativos, con el objetivo de sustituir su deuda existente.
“Esa reestructuración ha optimizado sus condiciones operativas, mejorado su perfil financiero y facilitado un crecimiento sostenible”, subrayó el funcionario.
En el caso de Rica, destacó que su fideicomiso de oferta pública de valores de acciones, administrado por Financiera Universal, ha representado una herramienta pionera para estructurar un mecanismo de renta variable con puntos claros de anclaje para los accionistas.
Bournigal subrayó el impacto indirecto del mercado de valores a través de los fondos de inversión, que exigen buenas prácticas de transparencia y Gobierno corporativo, preparando así a las empresas para futuras emisiones. Bournigal invitó al sector industrial a acercarse al mercado de valores, explorar sus beneficios y compartir las razones por las que aún no lo han adoptado como fuente principal de financiamiento. Reafirmó además la disposición de la Superintendencia del Mercado de Valores para apoyar ese proceso.
Impacto
Julio Brache, presidente del AIRD, indicó que instó a las empresas dominicanas, sin importar su tamaño, a ver en el mercado de valores una oportunidad de crecimiento sin comprometer su operatividad.