Portada
Malaria aumenta y se registran nuevos casos en San Juan

Las autoridades buscan prevenir la enfermedad mediante la fumigación (Externa)
Santo Domingo RD
Luego de que hasta la semana epidemiológica 23 se registrara un acumulado de 440 casos de malaria, el Ministerio de Salud Pública confirmó el hallazgo de 12 casos de la enfermedad, también llamada “paludismo”, que se transmite por la picadura de un mosquito infectado.
De acuerdo con el boletín epidemiológico de esta semana, correspondiente al número 24, la Dirección nacional de Epidemiología indicó que por la enfermedad ya hay un total acumulado de 452 casos.
La entidad indicó que estos 12 nuevos casos proceden de un solo lugar, la provincia San Juan; sin embargo, distribuidos en diferentes sectores de la demarcación, siendo los de mayor proporción Pueblo Nuevo y Mijo-kilómetro 13.
Asimismo, dijeron a través de una misiva que en la actualidad no se han notificado muertes por malaria y que la incidencia acumulada es de 9.18.
Las principales manifestaciones de la enfermedad son fiebre y un malestar similar al de la gripe, con escalofríos, dolor de cabeza, muscular y cansancio.
Para la semana 23, el doctor Ronald Skewes, director de epidemiología del Ministerio de Salud, había explicado que de los 440 registrados, unos 290 eran de Azua y 118 de San Juan, y estaban dados en esos focos por “los trabajadores migrantes que vienen a trabajar la cosecha, ya sea tomate, habichuelas, etcétera, en esas zonas”.
FUMIGACIÓN
La institución dijo que a través de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud está fumigando en las comunidades afectadas, como parte de las estrategias de control, para “evitar que siga la propagación”.
Además, hizo un llamado a la población a que acuda al centro de salud más cercano si siente síntomas como, fiebre, dolor de cabeza y musculares y fatiga, “ya que la atención oportuna contribuye a evitar casos graves”.
Los expertos recomiendan atenderla a tiempo. Además, instaron a la ciudadanía a mantener su entorno libre de criaderos de mosquitos.
Otras enfermedades
La entidad dijo que hay un total acumulado de 895 casos de dengue.
También notificó tres casos sospechosos de Leptospirosis, para un total de 279, en lo que va de año. Estos casos son de hombres entre los 30 y 49 años, dos de los cuales se dedican al trabajo agrícola, de acuerdo con la entidad.
Mientras que fueron reportados 784 nuevos casos de Covid-19, siendo el Distrito Nacional es la demarcación que mayor cantidad de casos tiene, con un total de 245 en esta última semana.
Incide la concentración del polvo del desierto del Sahara y la ola de calor agudizan los problemas respiratorios y las alergias, por lo que los especialistas recomiendan a las personas vulnerables adoptar medidas de higiene en el hogar.
TE PODRÍA INTERESAR
-
A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España
-
“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente
-
PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
