Connect with us

Nacionales

Los conflictos de convivencia por huéspedes ruidosos contratados por Airbnb

La renta corta que se oferta y reserva a través de plataformas como Airbnb es una realidad que va en crecimiento en República Dominicana, de acuerdo a expertos en el área inmobiliaria, sin embargo, se pueden generar conflictos de convivencia en edificios familiares cuando el inquilino de paso incumple con las normas.

En el caso de Airbnb, esta plataformaque tiene más de un millón de descargas en Play Store, además de permitir a las personas encontrar alojamientos, les da la posibilidad de convertirse en anfitriones ofertando cualquier hospedaje a los usuarios.

Diario Libre tiene constancia de varios casos registrados en sectores del Gran Santo Domingo, donde han sido alquilados apartamentos en edificios familiares en los que los huéspedes han realizado fiestas ruidosas generando molestias a los vecinos.

Uno de estos casos ocurrió en el Distrito Nacional, según contó una mujer (de quien se omite su nombre) que, junto a su familia y demás vecinos, resultó afectada por las constantes fiestas y ruidos que realizaban personas que se hospedaban a modo de renta corta en un apartamento contiguo, pese a estar en un edificio destinado al alojamiento familiar.

Explicó que se había mudado en el apartamento por su ubicación dentro de la ciudad, pero que al poco tiempo los propietarios de otro apartamento en el mismo edificio lo colocaron en la plataforma comenzando así a llegar personas desconocidas y a producir fiestas ruidosas. La mujer tuvo que cambiarse a otra zona.

Otro caso se registró en un edificio de 17 apartamentos de Alma Rosa I, en Santo Domingo Este. Allí un dominicano residente en Estados Unidos adquirió una unidad en 2020. Al poco tiempo, los vecinos comenzaron a molestarse por el ir y venir de personas desconocidas cada semana, quienes además realizaba actividades escandalosas hasta entrada la noche.

Prohíben fiestas

El tema de las fiestas en alojamientos de renta corta no es exclusivo de República Dominicana, pues esta semana Airbnbanunció que prohibirá de manera definitiva la celebración de fiestas.

En una comunicación divulgada en su portal web, Airbnb escribió que están enfocados en tratar de disuadir los casos de anfitriones que no “operan de manera responsable”, o invitados que intentan organizar encuentros no autorizadas.

Al ser consultado por Diario Libre sobre esta medida, Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) de República Dominicana, dijo que esa entidad, que agrupa 800 agentes y 110 empresas inmobiliarias, ve como favorable la decisión.

“Estamos de acuerdo con esta medida que ha tomado Airbnb de prohibir las fiestas, ya que estos servicios que ofrece la plataforma son orientados hacia el hospedaje, no a la realización de fiestas. Estos lugares son más bien para que el público se hospede, pase noches o vacaciones, más no son salones de fiestas”, sostuvo.

El anuncio de la prohibición de Airbnb se realizó por las quejas constantes de los residentes en edificios y zonas cercanas donde hay apartamentos y casas destinadas al negocio.

Bogaert manifestó que cada propietario de alojamiento en su cuenta debe poner las reglas.

Indicó que también cuando el huésped termina su alojamiento el propietario puede emitir en la plataforma un comentario sobre el comportamiento del mismo, lo cual queda registrado y puede ser visto por los demás dueños.

www.encontexto.com.do es un medio digital de la empresa de comunicación BB Multimedia Group SRL; que se edita en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Capital de la República Dominicana. | Calle Mercedes Echenique #1, Mirador Sur, Santo Domingo, Distrito Nacional Teléf. 809-886-8142; 809-475-5835 bbmultimediag@gmail.com Redacción: encontextord@gmail.com @2021 BB Multimedia Group SRL. Todos los derechos reservados