Internacionales
Israel continúa atacando Gaza tras el anuncio de Biden de una nueva propuesta de tregua

Palestinos inspeccionan los daños causados por un ataque del Ejército israelí en un campamento de una zona designada «segura» para desplazados en Rafah. EFE/EPA/Haitham Ima
Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí siguió atacando la Franja de Gaza este sábado, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciase el viernes una nueva propuesta de tregua y liberación de rehenes que cuenta con el visto bueno de Israel y ha sido bien acogida por Hamás.
En un comunicado, las fuerzas israelíes confirmaron que siguen operando en Rafah, en el sur del enclave, donde afirmaron haber encontrado numerosas armas, bocas de túneles, cohetes, explosivos y material militar.
Además, bombardearon un edificio en ciudad de Gaza (norte) que, según Israel, pertenecía a una organización que se dedicaba a enviar fondos a los familiares de combatientes de Hamás muertos o encarcelados.
Según el Ministerio de Sanidad gazatí, más de 36.300 personas han muerto y otras 82.400 han resultado heridas en los últimos meses en el enclave palestino.
Casi 100 muertos en Gaza en los ataques israelíes
El ministerio también afirmó que casi cien personas murieron y más de 300 resultaron heridas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza.
En su informe diario, las autoridades sanitarias detallaron “cinco masacres contra familias” en el devastado enclave palestino, que dejaron 95 muertos y unos 350 heridos, después de que las fuerzas israelíes dieran ayer por concluida su ofensiva en Yabalia, en el norte de la Franja.
El cruce de Rafah sigue cerrado
Mientras, la situación humanitaria en la franja continúa empeorando. El paso fronterizo de Rafah, por donde entraba gran parte de la ayuda al sur de Gaza, se mantiene cerrado desde el comienzo de la operación israelí en la localidad, el pasado 6 de mayo.
Por el cruce de Kerem Shalom, también en el sur, apenas está entrando ayuda de manera esporádica, según los datos diarios de cruces de camiones recogidos por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
En la localidad de Deir al Balah, en el centro de Gaza, ha muerto por inanición un joven de 13 años en el hospital Mártires de al Aqsa, según recogen medios palestinos.
En imágenes publicadas en redes sociales puede verse el cuerpo totalmente demacrado del joven sobre una camilla, con la boca abierta, mientras un sanitario le sujeta una mano.
No habrá alto el fuego sin el fin de Hamás
Las autoridades israelíes insistieron este sábado en que no aceptarán un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza hasta que no se cumplan los objetivos de la guerra, que pasan por eliminar completamente “las capacidades militares y de gobierno de Hamás” en el enclave.
“De acuerdo con la propuesta, Israel seguirá insistiendo en que se cumplan estas condiciones antes de que entre en vigor un alto el fuego permanente”, aseguró en un mensaje la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Las palabras son similares a las que Israel usó anoche, después de que Biden anunciase desde la Casa Blanca una propuesta de tregua israelí en tres fases, en las que se sucederían varios intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos mientras las tropas se retiran gradualmente del enclave y se pone en marcha un plan de reconstrucción.
El visto bueno a la propuesta
Tanto Biden como el presidente francés, Emmanuel Macron, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, han mostrado su apoyo a la propuesta.
También el jefe de la oposición israelí, Yair Lapid, dio su visto bueno al plan de tregua, y reiteró su oferta a Netanyahu de apoyar al Gobierno si sus socios ultraderechistas abandonan la coalición.
“El gobierno israelí no puede ignorar el importante discurso del presidente Biden. Hay un acuerdo sobre la mesa y es necesario llevarlo a cabo”, escribió el político en su cuenta de X.
Hamás ve “positivamente” la propuesta
El grupo islamista ha dicho que ve “positivamente” la propuesta de tregua en lo que se refiere a un “alto el fuego definitivo, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, la reconstrucción de Gaza y el intercambio de prisioneros”, y aseguró estar dispuesto a tratar de forma constructiva cualquier plan que incluya estos puntos.
Hamás lleva días insistiendo en que está preparado para alcanzar un acuerdo de liberación de los secuestrados a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes, siempre y cuando Israel ponga fin a la guerra.

Southern Israel (Israel), 16/05/2024.- Israeli tanks patroll near the security fence with Jabalia in the northern part of the Gaza Strip, in the background, southern Israel, 16 May 2024. More than 35,100 Palestinians and over 1,455 Israelis have been killed, according to the Palestinian Health Ministry and the Israel Defense Forces (IDF), since Hamas militants launched an attack against Israel from the Gaza Strip on 07 October 2023, and the Israeli operations in Gaza and the West Bank which followed it. EFE/EPA/ATEF SAFADI
Un tanque israelí cerca de la valla de seguridad de Jabalia, en la parte norte de la Franja de Gaza, al fondo, en el sur de Israel. EFE/EPA/Atef Safadi/Archivo
Los familiares de los rehenes exigen al Gobierno israelí aprobar el plan de tregua
La plataforma que representa a los familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza exigió este sábado a las autoridades de Israel que aprueben el plan de tregua de Biden.
El grupo, que como cada semana se manifestará este sábado por la noche para exigir un acuerdo que permita liberar a los secuestrados, “se pondrá en contacto en las próximas horas con todos los miembros del Gabinete (de Guerra), del Gobierno y de la Knéset (Parlamento), y exigirá la aprobación inmediata del plan”, según un breve comunicado.

TE PODRÍA INTERESAR


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
