Provinciales
Intoxicación por pesticidas continúan afectando estudiantes y maestros en SFM

Fotografía muestra personal y estudiantes intoxicados en Centro Educativo Hernán José Sánchez del distrito municipal Presidente Antonio Guzmán Fernández (Aguayo), en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Fuente Externa
Más de diez personas, entre ellos estudiantes y maestros, resultaron intoxicadas este martes, debido a la propagación de pesticidas en las inmediaciones de varios centros educativos en San Francisco de Macorís, Provincia Duarte.
Los afectados corresponden a las escuelas afectadas fueron Hernán José Sánchez, Pedro Mir y Juan Antonio Alix. Estos presentaron dificultad para respirar, cefalea, picazón y adormecimiento en el rostro.
El representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en la localidad, Robert Frías, informó que varios afectados aún permanecen ingresados en centros hospitalarios, mientras se monitorea su evolución.
Agricultura sancionará compañías que fumigan
Se recuerda que el Ministerio de Agricultura informó que las compañías de avionetas que fumigan fuera del horario establecido en esta ciudad de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, para prevenir daños a la salud, sobre todo de estudiantes y personal escolar, podrían ser objeto de suspensión de sus operaciones. Sin embargo, las intoxicaciones continúan.
La decisión de sancionar o suspender estas compañías fue notificada tras una reunión con diversos sectores educativos y autoridades gubernamentales de la provincia Duarte, para buscar una salida a los casos de intoxicaciones en planteles escolares por aplicación aérea de plaguicidas.
Por instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, la directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, se trasladó a esta demarcación, junto a expertos en la problemática.
Asimismo, Sanidad Vegetal dispondrá inmediatamente la asignación de más técnicos para la subdirección de plaguicidas, que supervisarán la preparación de productos químicos y el control de horarios en que serán aplicados en las parcelas agrícolas.
La doctora Rosario Gómez, especialista en toxicología, explicó que fue comprobado mediante diagnóstico clínico, que los niños afectados presentan padecimientos actuales, como alergias, asma bronquial, hipertensión, hipotiroidismo y diabetes, por tanto, la inhalación del químico se convierte en un detonante de complicaciones mayores a la salud.
La reunión contó, además, con la participación de Joan López, consultor jurídico de Agricultura; el director regional Nordeste, Frank Ventura; el director regional de Educación 07, Wilson Ortega; la directora provincial de Salud Duarte, Zeneida Antigua y la procuradora de Medio Ambiente, María Brito
Además, Rosario Gómez, especialista en Toxicología de Plaguicida; Robert Frías, representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco; Leonel Ureña, coordinador regional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; policías escolares, padres, técnicos, encargados de las áreas de plaguicidas, entre otros.
Protestas
La última semana de enero y principios de febrero, en San Francisco de Macorís, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) protagonizó una jornada de lucha con manifestaciones y protestas durante una semana, debido a las constantes intoxicaciones de alumnos y maestros con pesticidas lanzados en las parcelas próximas a los planteles escolares.
Comenzaron el lunes 27 de enero, marchando en las afueras de las instalaciones de la Regional de Educación en la provincia Duarte, el martes, desde el Liceo Ercilia Pepín hacia la dirección regional del Ministerio de Agricultura, y el miércoles, desde el Estadio Julián Javier hasta el Ministerio de Salud Pública.
El jueves, un paro de brazos caídos en los centros educativos, el viernes se concentraron en la Regional 07, y el lunes 03 de febrero, culminaron con una marcha piquete desde el liceo Ercilia Pepín hasta el Ministerio de Medio Ambiente, con consignas y pancartas en mano, denunciando que las fumigaciones afectan la salud de cientos de personas en la comunidad educativa, provocando nauseas, vómitos, erupciones cutáneas y problemas respiratorios.
A mitad de su jornada, el miércoles, las seccionales de ADP en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, también se unieron a la causa, suspendiendo docencia y convocando a un paro de 48 horas, el jueves y viernes, de todos los sectores sociales y civiles de estas demarcaciones.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Día Mundial del Parkinson: la enfermedad que puede golpear a la infancia y la adolescencia
-
HOMS pone a disposición traslado aéreo y recursos médicos para afectados en derrumbe de Jet Set
-
Sociedad Dominicana de Dermatología lanza campaña ´´No te pases con el sol´´
-
Sisalril preside primera sesión de Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales
-
Sigma inaugura instalación de paneles solares en su planta de lácteos en Sosúa
-
Informe alerta impacto devastador a largo plazo de guerras en el medioambiente y salud pública


Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Depositan proyecto de ley para evaluar estructuras públicas y privadas

Trump firma decreto negaría a indocumentados beneficios SS

ConsejoND lanza medio para consulta sobre sustancias psicoadictivas; Habilita línea de WhatsApp

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
