Nacionales
Indotel comienza plan piloto para bloquear señal de celulares en cárceles del país

Las cárceles incluidas en esta fase inicial son El Pinito (La Vega), Kilómetro 15 de Azua, Anamuya (Higüey) y Rafey (Santiago)
Santo Domingo, RD. En cuatro cárceles del país se ha iniciado el plan piloto para la instalación de bloqueadores de señal telefónica, con el objetivo de reducir los delitos cibernéticos cometidos desde estos recintos a través de teléfonos móviles. Según datos oficiales, el 90 % de las llamadas fraudulentas en el país se originan desde las prisiones.
Así lo informó este miércoles el director ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, durante una entrevista en un programa matutino.
Las cárceles incluidas en esta fase inicial son El Pinito (La Vega), Kilómetro 15 de Azua, Anamuya (Higüey) y Rafey (Santiago), seleccionadas por la alta incidencia de delitos cibernéticos cometidos desde su interior mediante teléfonos celulares.
«Está en marcha. Cuando venía para acá, me llamó el director del DNI para decirme que se están realizando las primeras pruebas, y ya hemos destinado 300 millones de pesos», expresó Gómez Mazara en respuesta a la pregunta de un panelista sobre el estado del proyecto.
Desafíos técnicos del plan
El funcionario explicó que uno de los principales desafíos de la ejecución del programa es que el bloqueo de señal podría afectar a la población que reside en los alrededores de los penales. «Identificamos estas cuatro cárceles porque no tienen entornos poblados», indicó en el programa El Despertador.
En ese sentido, señaló que aún no se ha podido implementar el plan en la cárcel de La Victoria, debido a la cercanía de numerosas viviendas.
«Tenemos inconvenientes en La Victoria. Hace sesenta años no había gente cerca, pero ahora es un municipio», declaró.
Este plan, desarrollado en conjunto con la Procuraduría General de la República, busca impedir que los reclusos utilicen tecnologías móviles dentro de las cárceles para cometer delitos como fraudes electrónicos, extorsiones y otras actividades ilícitas que afectan a ciudadanos y empresas en todo el país.
Intentos previos de bloqueo de señal
No es la primera vez que se anuncian proyectos para bloquear la señal de celulares en las cárceles.
En 2011, el gobierno anunció la implementación de bloqueadores de señal en varios centros penitenciarios, pero los avances fueron limitados.
En 2014, se implementó un sistema de bloqueo en la cárcel pública del kilómetro 15 de Azua.
En 2019, se puso en marcha un plan piloto en la cárcel de La Victoria, uno de los centros penitenciarios más grandes del país.
En 2020, el gobierno reiteró su compromiso de instalar tecnología para bloquear celulares en los recintos carcelarios.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Puerto Plata y Santiago en alerta roja por incidencia de vaguada
-
Abinader dice todos los recursos del gobierno están a disposición para salvar vidas en tragedia de Jet Set
-
Gobierno instala unidad militar de control migratorio en Friusa y Mata Mosquito
-
Abinader sobre los aranceles de Trump: ´´Somos el país al que menos aranceles se le colocaron´´
-
Migración dice que ha deportado más de 180,000 haitianos desde que comenzó el plan
-
Intrant entrega a Migración listado de paradas de motoconcho con extranjeros irregulares


Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Depositan proyecto de ley para evaluar estructuras públicas y privadas

Trump firma decreto negaría a indocumentados beneficios SS

ConsejoND lanza medio para consulta sobre sustancias psicoadictivas; Habilita línea de WhatsApp

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
