Portada
Gobierno presenta Política de Compras Públicas Verdes

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader presentó este miércoles la política de Compras Públicas Verdes, con el propósito de que las adquisiciones de bienes, obras y servicios por parte del Gobierno generen un menor impacto negativo sobre el medio ambiente y promuevan uso eficiente de los recursos.
El mandatario explicó que la coordinación de las iniciativas para la aplicación de la política queda a cargo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) que, en lo adelante, deberán promover que las instituciones públicas sujetas al ámbito de aplicación de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas adopten prácticas de consumo responsables con el medio ambiente y medidas que favorezcan la eficiencia, eficacia y sostenibilidad en todas las fases del ciclo de compras en los procedimientos que realiza el Estado.
Durante la presentación de la política, el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, expresó que, con la implementación de esta política, las instituciones del Gabinete de Compras Sostenibles e Inclusivas, y el Gobierno dominicano asumen parte de su cuota de responsabilidad ante la situación climática, ambiental y de generación de residuos de la República Dominicana, proponiendo incidir en el cambio de la cultura de consumo de manera progresiva.
“Con el apoyo de todos ustedes vamos por más, por un gobierno más sostenible, por una sociedad más consciente, por un desarrollo más inclusivo, por más educación ambiental, por más eficiencia en el uso de los recursos públicos, por más innovación, por más producción y consumo responsable, por más acceso a servicios públicos, por más mejora de la calidad de vida de la gente, por más armonía con el medio ambiente y por más sostenibilidad”, manifestó el ministro Ceara Hatton.
En tanto, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel Florenzán, insistió en la necesidad de precisar las regulaciones y comportamiento del Estado como cliente y consumidor responsable.
“En definitiva, esta política es una forma concreta en la que el Estado Dominicano puede cumplir su responsabilidad, no sólo con un medio ambiente sano, sino también con una nueva cultura de producción y consumo sostenible que reduzca las externalidades negativas ambientales de los bienes, servicios y obras que contrata”, precisó Pimentel.
Con esta iniciativa, resultado de un plan de acción implementado con apoyo de la Unión Europea, el Gobierno busca que los procesos de contrataciones alcancen el desarrollo integral de la nación, la protección y el uso sostenible del medio ambiente plasmado en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y en la Ley General de Medio Ambiente, de cara al cumplimiento de las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los principios transversales de las compras verdes incluyen el valor por dinero, el cual promueve el uso efectivo, eficiente y económico de los recursos destinados a las contrataciones públicas, lo que requiere la evaluación de los costos, la calidad y la sostenibilidad de la oferta.
Asimismo, el consumo y la producción sostenible, la necesidad justificada, la responsabilidad ambiental, la calidad del gasto, la publicidad, la transparencia y la libre competencia.
Para la aplicación de la política, la Dirección General de Contrataciones Públicas y el Ministerio de Medio Ambiente facilitarán un listado de bienes priorizados y sus respectivas fichas técnicas con parámetros mínimos, para contribuir a la elaboración de las especificaciones técnicas relacionadas al criterio de sostenibilidad ambiental.
Con esto se quiere lograr que en la etapa de la elaboración de sus Planes Anuales de Compras y Contrataciones Públicas (PACC) y en sus Planes Operativos Anuales (POA), las instituciones identifiquen los procesos a contratar con criterios de sostenibilidad.
Origen de la política
El pasado 24 de octubre el presidente Luis Abinader declaró de interés nacional la promoción de las compras públicas sostenibles e inclusivas mediante el decreto 617-22 para la adquisición de bienes, obras y servicios por parte de las instituciones del Estado, que generen un menor impacto sobre el medio ambiente y maximicen los impactos socioeconómicos.
Para viabilizar la incorporación progresiva de las mejores prácticas, herramientas de gestión y el fomento de las compras públicas sostenibles en el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SNCCP), se creó el Gabinete de Compras Públicas Sostenibles e Inclusivas, coordinado por la DGCP y conformado por los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Economía, Planificación y Desarrollo, de la Presidencia y de Industria, Comercio y Mipymes.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Robert Polanco reafirma que Propeep trabaja con el corazón puesto en la gente más vulnerable
-
El Indotel reacciona a Speedtest; defiende cobertura y velocidad del internet dominicano
-
INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional
-
Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco
-
Ocupan un paquete de presunta marihuana, dos pistolas y un fusil en puerto de Haina
-
Emma Polanco dice no irá a Cámara de Cuentas como una persona reactiva a acusar a nadie


Robert Polanco reafirma que Propeep trabaja con el corazón puesto en la gente más vulnerable

El Indotel reacciona a Speedtest; defiende cobertura y velocidad del internet dominicano

INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco

Ocupan un paquete de presunta marihuana, dos pistolas y un fusil en puerto de Haina

Emma Polanco dice no irá a Cámara de Cuentas como una persona reactiva a acusar a nadie

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
