El Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), inició hoy la Feria “Inespre Está de Madre” que se realiza el viernes 27 y sábado 28 de mayo del 2022 en los terrenos del antiguo aeropuerto de Herrera de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
La apertura estuvo encabezada por el director del Inespe, Iván Hernández Guzmán; la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Grullar; el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán y el alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andujar, entre otras personalidades.
Hernández Guzmán llamó a las madres del Gran Santo Domingo a que acudan a comprar sus productos frescos a bajos precios y que aprovechen las ofertas que el Inespre ha preparado para ellas.
“Nuestra misión es dar cumplimiento a la disposición de nuestro Presidente y esta feria es parte de los proyectos que ejecutamos para facilitar el acceso de alimentos variados y a precios bajos a las familias dominicanas”.
De su lado, la gobernadora Grullar manifestó que esta feria es un alivio para las madres ya que representan un gran ahorro en el presupuesto familiar, a propósito de celebrarse este domingo el día dedicado para ellas.
Mientras que, el senador Taveras Guzmán, indicó que este tipo de actividades evidencian que el Gobierno trabaja en una misma dirección para garantizar la alimentación de los dominicanos, en momentos de guerra y de alza de insumos en el mercado internacional.

En la feria los visitantes podrán adquirir cartón de huevos a 90 pesos, pollos a 150, gallinas a 100 pesos, plátanos y guineos a peso; papas a 10 pesos la libra, arroz selecto a 20 la libra, ajo a 100 la malla, cebolla a 25 la libra, habichuelas rojas de 800 gramos a 110 y la gallina gigante a 300 pesos, medio galón de aceite a 280 y sacos de 25 libras de arroz a 500 y otros productos.
Adicional a la venta de alimentos, los participantes podrán acceder a ofertas especiales, degustaciones, actividades artísticas, rifas y animaciones.
Este evento cuenta con el respaldo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Agricultura, las gobernaciones provinciales, ayuntamientos, empresas privadas y otras entidades.