Portada
Gobierno entrega bono de RD$54 millones a comerciantes por cierre de la frontera

Cientos de comerciantes son afectados por el cierre de la frontera con Haití (Externa)
Santo Domingo, RD
El Gobierno dominicano activó el bono de emergencia a favor de 784 pequeños comerciantes en la provincia de Dajabón como respuesta ante el impacto económico por el cierre de la frontera.
La iniciativa fue implementada conjuntamente por el Programa Supérate, el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), es un recurso que se pone en marcha y se entrega a personas afectadas ante situaciones adversas, informó el Gobierno en una nota de prensa.
A los comerciales y detallistas de Dajabón le entregaron RD$47,816,121, de un total de RD$53 millones que tiene pendiente llevar a la asociación que los agrupa, por lo que solo quedaron pendientes de entrega seis millones de pesos.
Ante la crítica coyuntura económica que ha surgido a raíz del cierre de la frontera, el Comité de Emergencia de Supérate (CES) ha identificado a 784 pequeños comerciantes. La próxima semana se iniciará el desembolso a 175 beneficiarios hasta completar el universo.
El anuncio fue dado a conocer durante una rueda de prensa encabezada por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Rafael -Ito- Bisonó y Gloria Reyes, directora general de Supérate y presidenta del Comité Nacional de Emergencia Supérate (CES).
«Traemos hoy la primera ayuda directa a los comerciales y detallistas de Dajabón y de igual manera se está replicando el mismo esfuerzo en Pedernales, en el día hoy en ambas localidades de forma combinada estamos distribuyendo unos 54 millones 450 mil 918 pesos con 75 centavos», explicó Paliza.
Varios funcionarios durante la entrega de los fondos a los afectados. (FUENTE EXTERNA.)
Pequeños comerciantes recibirán entre RD$25,000 y RD$10,000
La nota indica que la transferencia económica será desembolsada y distribuida a camioneros, vendedores de vegetales, empleados de cafetería, distribuidores de ropa usada y tanqueros, motoconchistas y saloneras. Estos pequeños comerciantes recibirán entre RD$25,000, RD$20,000 y RD$10,000, según cada caso; y corresponde a una inversión total de RD$55 millones.
Estos desembolsos serán por espacio de dos meses y el método de pago es a través de remesas Banreservas. Es importante destacar que el Bono de Emergencia fue concebido como una herramienta integral de ayuda en situaciones de desastre, ya sean de origen repentino, como en el caso de explosiones, o debido a desastres naturales, emergencias sanitarias, crisis económicas, entre otras.
«El Bono de Emergencia se enmarca en la estrategia del Sistema de Protección Social del Gobierno para brindar respuestas efectivas y adaptativas que aumenten la resiliencia de individuos y hogares, especialmente aquellos en condiciones de exclusión, pobreza y vulnerabilidad social», indica el comunicado.
Frontera de RD y Haití 15 días cerrada
La República Dominicana cumple este viernes 14 días con la frontera cerrada como protesta para que Haití suspenda la construcción del canal en el río Masacre. La medida ha dejado a cientos de comerciantes afectados en la línea fronteriza, principalmente en Dajabón, donde se concentra el mayor grueso de vendedores y compradores.
La Organización de Estado Americano (OEA) llamó a ambos gobiernos ir a la mesa de diálogo. El Gobierno dominicano indicó que está dispuesto a socializar, pero con la condición que se detenga la obra en el Masacre.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Antonio Espaillat hablará de la tragedia del Jet Set en entrevista con el programa El Día
-
Familiares de empresaria Catherine Najri Nadal piden a Fiscalía que solicite prisión contra propietarios del Jet Set
-
Emma Polanco será la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas: ¿Quién es, qué ha hecho, dónde ha trabajado?
-
Motoconchistas establecen alianza con el ConsejoND para reducir consumo de sustancias psicoadictivas
-
Empresa Pinsa corrige fugas y refuerza la estructura del puente de la 17
-
Indomet alerta sobre oleaje peligroso en costas del país con olas de hasta ocho pies


Antonio Espaillat hablará de la tragedia del Jet Set en entrevista con el programa El Día

Familiares de empresaria Catherine Najri Nadal piden a Fiscalía que solicite prisión contra propietarios del Jet Set

Emma Polanco será la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas: ¿Quién es, qué ha hecho, dónde ha trabajado?

Motoconchistas establecen alianza con el ConsejoND para reducir consumo de sustancias psicoadictivas

Empresa Pinsa corrige fugas y refuerza la estructura del puente de la 17

Indomet alerta sobre oleaje peligroso en costas del país con olas de hasta ocho pies

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
