Economía
Gobierno arreciará lucha contra la evasión fiscal y creará perfiles de riesgo

Santo Domingo RD
Cerrado el paso al avance del proyecto de modernización fiscal en las vistas públicas de la Cámara baja en el Congreso Nacional, el Gobierno arreciará su lucha contra la evasión y la elusión fiscal, como siguiente paso al rechazo de la población a los nuevos impuestos.
La estrategia será centrada, en parte, en buscar recursos en la evasión que hoy anda por el 47% en el Impuesto sobre la Trasferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), y en casi un 63% en el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El reforzamiento de la administración tributaria iniciará con la creación de perfiles de riesgos de cada contribuyente, específicamente a los de alto riesgo, los que mueven grandes capitales, aun sean informales.
Para esto, se creará un mecanismo de percepción.
Se hará un censo nacional de contribuyentes, que comenzará en la zona Este del país, específicamente en Las Terrenas.
Además, se va evaluar el proyecto fiscal completo, el cual sería reintroducido nuevamente.
Previo a las fiscalizaciones, según se prevé, se harán cruces de información y se compararán los niveles de consumo de los contribuyentes con los ingresos reportados a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
La administración tributaria buscará ajustar la fiscalización y el control de acuerdo con el nivel de riesgo tributario de cada contribuyente, tomando en cuenta el incumplimiento, el tamaño de la evasión y el régimen de consecuencia.
El área de tecnología de DGII-DGA ya ha automatizado el proceso de cálculo del perfil de riesgo con herramientas de «Machine Learning e Inteligencia Artificial».
El nuevo mecanismo (sistema de percepción), consiste en que un vendedor de bienes o prestador de servicios le cobra anticipadamente un impuesto al comprador en el momento de la transacción, con el objetivo de adelantar parte del impuesto que el comprador, como contribuyente final, deberá pagar.
El plan permite a la DGII designar agentes de percepción con un límite de hasta el 5% del monto facturado, en atención al artículo 35 del Código Tributario.
Censo
El censo de contribuyentes permitirá identificar incumplimientos y la informalidad, con cruces masivos de datos y visitas presenciales a establecimientos informales, que son el 85% de las Mipymes, a fin de formalizarlos.
Conjuntamente, se buscará ofrecer facilidades a las Mipymes mediante la implementación de un Régimen Simplificado de Tributación (RST) similar al monotributo.
La Ley 1-12, del 25 de enero de 2012, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, consigna la necesidad de que las fuerzas políticas, económicas y sociales arriben a un pacto fiscal orientado a financiar el desarrollo sostenible y garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, mediante el apoyo continuo a un proceso de reestructuración fiscal integral y el marco de una ley de responsabilidad fiscal que establezca normas y penalidades para garantizar su cumplimiento.
El Presidente Abinader retiró este sábado su propuesta de ley de modernización fiscal, ante el fuerte rechazo al proyecto por parte de diversos sectores.
Bonos dominicanos caen
De acuerdo con una publicación en Bloomberg: “Los bonos de República Dominicana cayeron después de que el presidente Luis Abinader retirara un proyecto de ley que apuntaba a aumentar la recaudación de impuestos, frustrando las esperanzas de que la nación alcance el grado de inversión”.
Los billetes en dólares aceleraron las pérdidas en los mercados emergentes el lunes, y los que vencen en 2060 perdieron hasta 2.6 centavos por dólar para cotizar por debajo de los 90 centavos, según Bloomberg, textualmente.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Propeep entrega vivienda remozada a envejeciente de 72 años que perdió su hogar en un incendio en Los Llanos
-
Agencia Francesa para el Desarrollo concluye misión técnica en Egehid
-
Imponen prisión preventiva a ´´Nono´´ presunto autor de la muerte de venezolana en Santiago
-
Yayo Sanz Lovatón y Viviana Riveiro abren segundo día de Expo Sostenible
-
JCE aspira a que votes cerca de donde resides
-
Real Madrid y Barcelona se enfrentarán en la gran final de la Copa del Rey 2025


Propeep entrega vivienda remozada a envejeciente de 72 años que perdió su hogar en un incendio en Los Llanos

Agencia Francesa para el Desarrollo concluye misión técnica en Egehid

Imponen prisión preventiva a ´´Nono´´ presunto autor de la muerte de venezolana en Santiago

Yayo Sanz Lovatón y Viviana Riveiro abren segundo día de Expo Sostenible

JCE aspira a que votes cerca de donde resides

Real Madrid y Barcelona se enfrentarán en la gran final de la Copa del Rey 2025

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
