Internacionales
EE.UU. cancela 90% contratos asistencia alimentaria para Haití

Por Agencias
WASHINGTON.- Más de medio millón de haitianos se verán afectados por la decisión del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump de eliminar más de 90 % de los contratos de ayuda exterior y recortar alrededor de 60,000 millones de dólares en financiamiento.
La decisión, que ya ha afectado a países de todo el mundo, ya ha provocado que 13,000 personas perdieran el acceso a la asistencia alimentaria, según informó la organización Acción Contra el Hambre.
La agencia proyecta que los recortes afectarán al menos a 550,000 personas en total en el vecino país, donde 5.5 millones de personas ya viven con inseguridad alimentaria aguda, según datos de la ONU.
Horas después del anuncio, hecho por la administración Trump el miércoles pasado, se cerraron diversos programas, incluyendo el programa para combatir el hambre en Haití, lo que deja a millones de personas sin acceso a atención vital.
NUEVO GOLPE PARA HAITIANOS
La medida significa un nuevo golpe del gobierno republicano a la comunidad haitiana. En febrero pasado, Washington decidió eliminar el Estatus de Protección Temporal a los haitianos que viven en Estados Unidos que, según anunció el departamento de Seguridad Nacional estadounidense, se empezará a aplicar el próximo 3 de agosto.
A partir de esa fecha, más de medio millón de migrantes de Haití perderán el permiso de trabajo que les permite legalmente en el país y aumenta la posibilidad de que sean deportados.
MILES DE CONTRATOS CANCELADOS
Alrededor de 10,000 contratos con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) fueron cancelados el miércoles, en cartas enviadas a organizaciones no gubernamentales de todo el mundo.
En las cartas se indica que los programas han sido desfinanciados «por conveniencia y en interés del gobierno de Estados Unidos», según una persona con conocimiento del contenido y que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a declarar públicamente sobre el tema.
Muchos de los programas se encuentran en países frágiles que dependen en gran medida de la ayuda estadounidense para apoyar los sistemas de salud, los programas de nutrición y prevenir el hambre. Otros problemas importantes, como la lucha contra el terrorismo, el tráfico de personas y de drogas, incluido el fentanilo, y la supervisión y asistencia a migrantes también se verán afectados como resultado de los recortes, dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Piloto olvida su pasaporte y tiene que desviar avión de EEUU a China
-
Trump pide al Senado confirmar a sus embajadores en República Dominicana, Chile y ante la OEA
-
Viuda de Moise pide a Trump desclasificar documentos del asesinato del presidente haitiano
-
Honduras cancela cumbre de la Celac convocada tras crisis migratoria entre Colombia y EEUU
-
Más de 2,3 millones de personas morirán por calor en Europa si no se reducen las emisiones
-
Madre lanza osamenta de su hija en fiscalía de Higüey en clamor de justicia


China «entró en pánico» por la guerra comercial, asegura Donald Trump

Embajada de EEUU advierte no emite visas a quienes presenten documentos fraudulentos

Sociedad Dominicana de Dermatología lanza campaña ´´No te pases con el sol´´

Propeep entrega vivienda remozada a envejeciente de 72 años que perdió su hogar en un incendio en Los Llanos

Agencia Francesa para el Desarrollo concluye misión técnica en Egehid

Imponen prisión preventiva a ´´Nono´´ presunto autor de la muerte de venezolana en Santiago

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
