Justicia
Director del distrito municipal de Bayahibe y su hijo apresados por Operación Panthera 7

Enriquillo Luis Brito, director del Distrito Municipal de Bayahibe
En esta red operaban empresas como Grasswey Group SRL y GWG Transport, las cuales se dedicaban al tráfico internacional de drogas
Santo Domingo, RD
Enriquillo Luis Brito, director del distrito municipal de Bayahibe, y su hijo Enrique José Luis Brito fueron apresados por su vinculación a la Operación Panthera 7, una red internacional de narcotráfico y lavado de activos desmantelada en una operación conjunta con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
A ambos hombres también se les acusa de violar los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, y el artículo 3 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, en perjuicio del Estado Dominicano.
Además de estos dos detenidos, José Nicolás Castillo Hart “Nikito”, Winston Armando Tejera Rodríguez “Barbikin”, Cristian Rayner Canela Aybar, Nelson Neftalí Mercedes Lugo y Dulvi Jesús De los Santos están vinculados al caso y el Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva para cada uno de ellos.
Según detalla el documento de la solicitud de medida de coerción, durante los allanamientos se incautaron más de 22 millones en efectivo, en pesos y en dólares, 20 vehículos livianos, 10 vehículos pesados, 10 contenedores, tres motocicletas, tres pasolas, cinco motores fuera de borda y varias armas de fuego.
Los representantes del Ministerio Público destacaron que, en el transcurso de la investigación, se recolectaron evidencias que demostraron que los 9,587 paquetes con un peso de 9,889 kilos de cocaína llegaron a República Dominicana desde Colombia por vía marítima, específicamente, por Bayahibe, La Romana y Pedernales, en meses previos a diciembre de 2024.
El Ministerio Público explicó que los imputados violaron los artículos 59, 60, 265, y 266 del Código Penal Dominicano, el cual tipifica “asociación de malhechores”, así como, los artículos 58, 59, 60, 75 y 85 de la Ley 50-88, sobre drogas narcóticas, los cuales tipifican “tráfico de drogas y patrocinio”.
Para la desmantelación de la Operación Panthera participaron 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales, quienes participaron en arrestos y allanamientos en varios puntos del país.
En esta red operaban empresas como Grasswey Group SRL y GWG Transport, las cuales se dedicaban al tráfico internacional de drogas, y se descubrió que cuatro hombres armados entraron al puerto para custodiar el cargamento con la complicidad de empleados del puerto.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Gobierno presentará próximamente una Alerta Ámbar para reportar personas desaparecidas
-
Jochi Gómez presenta a «María» frente a Roger Stone, y Jean Alain para luchar contra la corrupción
-
Presidente Abinader visitará jueves Espaillat y San Cristóbal
-
Advierten este martes sobre olas anormales en las costas dominicanas
-
Sancionarán establecimientos RD contraten indocumentados
-
Lluvias han dañado 2,914 casas y desplazado a 15,984 personas


Hospital Gautier anuncia jornada de reconstrucción mamaria

Senado aprueba de urgencia proyecto de ley fusiona Economía y Hacienda, y que da más poder al Ministerio de la Presidencia

El frente no te pertenece: ciudadanos bloquean las calles y aceras sin consecuencias

Senado aprueba ley propuesta por Eduard Espiritusanto que declara a La Romana como provincia Ecoturística.

Los senadores y el Colegio de Periodistas impulsan regular a las plataformas digitales

Preocupa en República Dominicana la propuesta de aranceles a las remesas desde Estados Unidos

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

Adalgisa Polanco, madre de Emely, rehace su vida en Europa
