Connect with us

Medioambiente

Crisis ambiental en el país afecta a los más vulnerables

Marcos Orellana concluyó su visita en el país con llamado a transformar el sistema de gestión de residuo. (Fuente externa)

Santo Domingo, RD

El relator especial de las Naciones Unidas sobre sustancias tóxicas y derechos humanos, Marcos Orellana, concluyó ayer su visita oficial a la República Dominicana con un llamado urgente a transformar el sistema de gestión de residuos.

Durante la presentación de su informe preliminar, alertó sobre la preocupante cantidad de plásticos de un solo uso y foam que se desechan en las calles, cañadas y ríos, agravando las inundaciones y afectando comunidades.

«La República Dominicana está viviendo una catástrofe de plástico, especialmente en lugares donde la contaminación no puede ser procesada ni contenida». Marcos Orellana Relator especial de las Naciones Unidas

El experto también criticó que el reciclaje se utilice como una «cortina de humo» sin una política integral que ataque el problema de fondo y promueva transformaciones estructurales en los patrones de consumo.

«Es importante abordarlo en su raíz porque simplemente recoger plásticos y reciclarlos no es suficiente cuando el volumen de desechos sigue creciendo y se vuelve inmanejable», dijo.

Aunque celebró la existencia de la Ley General de Gestión Integral de Residuos Sólidos, puntualizó que su implementación sigue siendo limitada.

Otros focos

Además de la crisis plástica, Orellana identificó otros puntos críticos ambientales, que abarcan a Punta Catalina, la expansión de la mina de Pueblo Viejo, gestión de vertederos, el uso persistente de agroquímicos nocivos y la falta de control sobre los residuos hospitalarios.

Ante los campos de basura llamó a crear rellenos sanitarios adecuados, y a integrar formalmente a los recicladores informales, conocidos como «buzos», garantizándoles acceso a condiciones dignas y protección social.

Fumigación escuelas

El experto mostró inquietud ante las denuncias de fumigaciones con agroquímicos durante horarios escolares, a pesar de que resoluciones del Ministerio de Agricultura lo prohíben expresamente, lo que calificó como inaceptable.

Punta Catalina

Al hablar de su visita a la Central Termoeléctrica Punta Catalina, Orellana señaló su preocupación sobre posibles irregularidades en su construcción y solicitó mayor transparencia mediante investigaciones y la divulgación de auditorías.

Con relación a la mina Pueblo Viejo, manifestó inquietud ante las denuncias de contaminación del agua, daños a la salud y temor al colapso de la presa de colas El Llagal, mientras el proceso de traslado continúa siendo conflictivo.

Alertó sobre la construcción de un nuevo embalse, El Naranjo, que podría tener consecuencias graves en caso de fallas.

Por ello, hizo un llamado a las empresas para que muestren mayor flexibilidad y responsabilidad ante los altos beneficios del oro.

El informe final de su viaje oficial al país en materia medioambiental de sustancias tóxicas será presentado en septiembre ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Compromiso ambientalMarcos Orellana alentó a República Dominicana a reforzar la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales, como exige el acuerdo de Escazú, y a continuar su involucramiento en negociaciones globales sobre plásticos, productos químicos y los desechos que se originan mediante la explotación medioambiental.

El alto comisionado de la Naciones Unidas agregó que el avance depende en gran medida del compromiso político sostenido, la presión de la sociedad civil y la transparencia en la gestión de residuos. Además, señaló que el caso dominicano tiene un gran potencial si se prioriza el enfoque en derechos humanos y justicia ambiental.

Click para comentar

www.encontexto.com.do es un medio digital de la empresa de comunicación BB Multimedia Group SRL; que se edita en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Capital de la República Dominicana. | C/Seminario #8, Edificio MSG, Apto. 201, La Julia, Santo Domingo, Distrito Nacional Teléf. 809-886-8142; 809-475-5835 bbmultimediag@gmail.com Redacción: redaccioencontexto14@gmail.com © 2025 BB Multimedia Group SRL. Todos los derechos reservados