Consular y Migración
Consulados dominicanos seguirán cerrados en Haití, según Abinader

El mandatario indicó que no habrá cambios respecto a la situación de los consulados
Santo Domingo, RD
El presidente Luis Abinader confirmó que los consulados dominicanos en Haití seguirán cerrados, al tiempo que no determinó una posible fecha de reapertura de estas instalaciones diplomáticas.
Durante LA Semanal, el mandatario fue preguntado sobre la posibilidad de la reapertura de los puestos diplomáticos en Haití, posibilidad que descartó ante la situación de inseguridad que aún mantiene el país vecino.
«No podemos abrir ahora los consulados con la situación como está Haití, esa es la realidad. No podemos», sentenció Abinader.
El presidente Luis Abinader endureció su política contra la migración irregular haitiana. Este domingo, el jefe del Estado anunció al menos 15 medidas “firmes —y para algunas personas dolorosas—” con el objetivo de frenar ese flagelo, “proteger” el país y “garantizar” el respeto de las leyes migratorias.
En un mensaje a la nación, Abinader dijo que reconoce que muchos están preocupados por la amenaza que representa Haití para el país; por la migración irregular que provoca; y por la carga que esto representa para los hospitales, las escuelas, los riesgos para la seguridad y el peso sobre la economía.
Estas son las 15 medidas, según comunicó el presidente Abinader:
1. Se ampliará la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales en seis áreas operativas bajo la supervisión, cada una, de un oficial superior.
2. Se reforzará la vigilancia fronteriza con 1,500 soldados adicionales que se suman a los 9,500 que ya prestan servicio en la frontera. “Esto enviará un mensaje claro e innegociable: las bandas criminales haitianas no encontrarán refugio en nuestra tierra”, dijo. “La violencia que destruye a Haití no cruzará a la República Dominicana”.
3. Se acelerará la construcción del muro fronterizo. El Ministro de Defensa tiene la instrucción de iniciar inmediatamente la licitación para construir 13 kilómetros adicionales a los 54 km de muro ya construidos.
4. Se depositará la próxima semana en el Congreso Nacional un anteproyecto de reforma del marco legal migratorio existente, que debe ser conocido con carácter de urgencia, para el endurecimiento de las sanciones en los siguientes casos: funcionarios gubernamentales, civiles y militares, que faciliten o participen en el ingreso de inmigrantes indocumentados; y a organizaciones o individuos reincidentes en el tráfico de personas en condición de ilegalidad; además, se propondrá establecer sanciones duras para casos no previstos en la legislación actual, tal como: propietarios de viviendas o locales comerciales que alquilen sus inmuebles a personas con estatus migratorio irregular.
5. Se incorporará setecientos cincuenta nuevos agentes migratorios.
6. Continuarán con la instalación de oficinas de control migratorio en todas las provincias, para ampliar la capacidad operativa de la Dirección General de Migración.
7. Se modificará el reglamento de operación de los mercados para asegurarnos que sea una puerta abierta al comercio, pero no para la migración irregular.
8. Para garantizar la investigación y persecución que conduzcan a condenas ejemplarizantes de todos los delitos y explotación vinculada a la migración irregular. Por ello, ha sugerido a la Procuraduría General de la República crear la Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios.
9. Se solicitará la colaboración de los gobiernos locales para ampliar la eficiencia de las repatriaciones en todo el territorio nacional.
10. También el presidente Abinader ha instruido la creación de un Observatorio Ciudadano Sobre el Funcionamiento de la Política Migratoria para supervisar cumplimiento y proponer correctivos desde la sociedad civil. Este observatorio, que operará con absoluta autonomía e independencia, será coordinado por el periodista y director de Listín Diario, Miguel Franjul.
11. Para controlar la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria irregular, se establecerá un protocolo, que deberá estar listo para su aplicación el lunes 21 de abril, que obligue al personal de los hospitales del SNS a exigir los siguientes requisitos: una identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria; además, se acordará una tarifa para todos los servicios brindados.
12. Es momento de ordenar, con determinación, la presencia de trabajadores indocumentados en sectores que impulsan nuestra economía”, dijo. Para lograrlo, se comenzará por estudiar la normativa migratoria ante la situación actual de Haití. Se ha decidido nombrar al doctor Milton Ray Guevara como coordinador de una comisión que ejecutará esta tarea.
13. Se impulsará en la discusión salarial tripartita la dominicanización del empleo promoviendo un aumento de un 20% en las zonas francas y de un 30% en el sector turístico.
14. Se garantizará que los beneficiarios del programa Supérate puedan incorporarse al trabajo en el sector construcción y agrícola, sin perder su apoyo.
“Por demasiado tiempo, la agricultura y la construcción, han dependido de la mano de obra ilegal. La producción del campo y la construcción de nuestras ciudades no pueden seguir dependiendo solo del trabajo manual que incentiva la migración irregular”, indicó.
15. Por ello, el fondo administrado por el Banco Nacional de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), creado en este gobierno para estos fines, y que ha prestado dos mil ochocientos millones hasta ahora, será ampliado para facilitar a las asociaciones y cooperativas de productores los recursos de su transformación tecnológica.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Reforma migratoria permitiría hasta 40 años de prisión para traficantes de inmigrantes
-
Andres Cueto felicita al presidente Abinader por las 15 medidas para enfrentar el tema migratorio
-
Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50%
-
Presidente del Senado: RD afrontará cualquier consecuencia por nuevas medidas migratorias
-
Piden 20 años de prisión y decomiso de bienes para Alexis Medina en operación Antipulpo
-
Los 1,500 militares más anunciados por Abinader llegarán esta semana a la frontera


Reforma migratoria permitiría hasta 40 años de prisión para traficantes de inmigrantes

Consulados dominicanos seguirán cerrados en Haití, según Abinader

Andres Cueto felicita al presidente Abinader por las 15 medidas para enfrentar el tema migratorio

Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50%

Presidente del Senado: RD afrontará cualquier consecuencia por nuevas medidas migratorias

Piden 20 años de prisión y decomiso de bienes para Alexis Medina en operación Antipulpo

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
