Portada
Centro de la tormenta Franklin tocaría el territorio nacional el martes en la tarde

En algunos lugares, los acumulados de agua podría ser mayor a la lluvia que cayó en noviembre del 2022 en el Distrito Nacional, la cual mató a ocho personas y provocó un colapso en el tránsito
Santo Domingo, RD
El centro de la tormenta tropical Franklin tocaría tierra en República Dominicana el martes en la tarde y se espera que traiga grandes acumulados de lluvias de entre los 250 a 300 milímetros, según las proyecciones de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y del Centro de Huracanes de los Estados Unidos.
El domingo en la noche, el fenómeno estaba al sur de Puerto Rico con un desplazamiento de 22 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste. Entre el lunes y el martes, girará hacia el norte con entrada por Pedernales.
Desde la isla Saona hasta Pedernales hay una alerta, debido al oleaje anormal en las costas. No obstante, el campo nuboso cubrirá todo el territorio nacional, alertó Gloria Ceballos, directora de la Onamet.
¿Podría Franklin subir a la categoría de huracán?
Debido a la cercanía de las costas de la isla La Española, Ceballos descartó que el fenómeno suba de nivel. Sin embargo, recomendó a no minimizar el hecho de que no llegue a la categoría de huracán, puesto que el peligro está en el acumulado de lluvias.
«Esta tormenta tropical es para nosotros muy significativa por el hecho de que en esta temporada ciclónica es el evento que nos va a afectar, ahora comenzando prácticamente el periodo crítico de la temporada ciclónica, de manera directa», dijo Ceballos.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se declaró en sesión permanente y llamó a todas sus instituciones a integrarse a las labores. Además, se llamó a las alcaldías y a las empresas de distribución de electricidad (Edes) a limpiar los imbornales y podar los árboles a fin de evitar inundaciones y daños al tendido eléctrico.
La posible trayectoria de la tormenta tropical Franklin. (FUENTE EXTERNA.
Juan Manuel Méndez, director del COE, dispuso a todo el país en alerta. En alerta amarilla están el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan, Independencia, Elías Piña, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Monte Plata, Pedernales, Azua, Bahoruco y La Altagracia, es decir todo el litoral sur.
En verde están La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Valverde, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez y Dajabón.
Para este lunes, en el informe de las 11:00 de la mañana, el COE actualizará las demarcaciones en alerta y algunas podrían ser colocadas en rojo.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Robert Polanco afirma alianza con gobiernos locales fortalece la inclusión social en sus territorios
-
RD ha deportado 208 mil 704 haitianos desde enero de 2024
-
BÁVARO: Mata Mosquito llega a su final como asentamiento ilegal de haitianos
-
Senado de la República juramenta y posesiona a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas
-
Robert Polanco reafirma que Propeep trabaja con el corazón puesto en la gente más vulnerable
-
El Indotel reacciona a Speedtest; defiende cobertura y velocidad del internet dominicano


Robert Polanco afirma alianza con gobiernos locales fortalece la inclusión social en sus territorios

RD ha deportado 208 mil 704 haitianos desde enero de 2024

BÁVARO: Mata Mosquito llega a su final como asentamiento ilegal de haitianos

Senado de la República juramenta y posesiona a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas

Robert Polanco reafirma que Propeep trabaja con el corazón puesto en la gente más vulnerable

El Indotel reacciona a Speedtest; defiende cobertura y velocidad del internet dominicano

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
