Portada
Central Romana dice situación externada por Aduanas de EEUU no refleja prácticas que los caracterizan

La Central Romana Corporation informó que recibió con asombro las declaraciones emitidas por los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) sobre la detención de los embarques de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos por el país.
“Nuestra empresa ha recibido con gran asombro la declaración pública de los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, en relación a la detención de los embarques de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos por Central Romana Corporation, Ltd”, se lee en el comunicado que emitió Central Romana, difundido a medios de comunicación.
La empresa aclaró que la situación externada por la CBP no refleja las políticas y prácticas que por más de un siglo los han caracterizado, alegando que han destinado inversiones millonarias para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de sus empleados en las zonas agrícolas, garantizando salarios dignos y aumentos de los beneficios, talleres de entrenamiento y formación.
“Mantenemos la cabeza en alto porque sabemos que durante más de un siglo hemos actuado correctamente, enfrentando los retos con determinación y gestionando su resolución de manera constante”, dijo la compañía.
La orden de detención de descargo
La CBP emitió una orden de detención de descargo (WRO en inglés), contra Central Romana, basándose en información que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores.
“La CBP identificó al menos cinco de los indicadores de trabajo forzoso de la Organización Internacional del Trabajo durante su investigación, en particular, abuso de vulnerabilidad, aislamiento, retención de salarios, condiciones abusivas de trabajo y de vida, y exceso de horas extras», señala un comunicado de la entidad, publicado en su portal de internet”.
La institución indica que esta es la acción más reciente que ha tomado Estados Unidos para abordar el trabajo forzoso y otros abusos contra los derechos humanos en todo el mundo. En septiembre de 2022, el Departamento de Trabajo de los EE. UU. identificó la caña de azúcar de la República Dominicana en su Lista de bienes producidos por trabajo infantil o trabajo forzoso, y el Departamento de Estado de los EEUU colocó a la República Dominicana en su lista de nivel 2 en su informe Traffiking In Persons Report, emitido en julio de 2022.
“Esta orden de detención demuestra el compromiso de CBP de proteger los derechos humanos y los estándares laborales internacionales y promover un mercado global justo y competitivo”, dijo Troy Miller, comisionado interino de CBP, citado por el referido comunicado de prensa.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Abinader sobre regidor Edickson Herrera: «Todo el mundo tiene que enfrentar la ley»
-
David Collado asegura esta ha sido la Semana Santa donde más turistas han llegado a RD
-
Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco
-
Lista de 33 hospitales priorizados para protocolo de atención a extranjeros
-
Intolerancia a la lactosa: cómo adaptarse a una dieta sin lácteos en RD
-
SNS y Migración aclaran que no se niega atención médica a extranjeras embarazadas en hospitales públicos


Abinader sobre regidor Edickson Herrera: «Todo el mundo tiene que enfrentar la ley»

David Collado asegura esta ha sido la Semana Santa donde más turistas han llegado a RD

Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

Lista de 33 hospitales priorizados para protocolo de atención a extranjeros

Intolerancia a la lactosa: cómo adaptarse a una dieta sin lácteos en RD

SNS y Migración aclaran que no se niega atención médica a extranjeras embarazadas en hospitales públicos

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
