Portada
Caso FM: exdiputada movió más de RD$158 millones desde 2010 ‘sin causa laboral’

Desde el año 2010 y hasta el 2021, la exdiputada Gladys Sofía Azcona de la Cruz adecuó su vida a lo que establece la Ley sobre Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (155-17), movilizando altas sumas de dinero en el sistema financiero nacional “sin ninguna causa comercial o laboral aparente”.
La afirmación es del Ministerio Público el órgano que la ha señalado de tener participación en una presunta red que blanqueó dinero producto del narcotráfico, encabezada por Juan Gabriel Pérez Tajada, “El Gordo”; en un caso que ha sido denominado “FM”.
“Es evidente que la cantidad de dinero movilizado por la imputada escapa ampliamente de su perfil financiero, lo que amerita una investigación más acabada por parte del Ministerio Público tendente a identificar el posible origen de esos fondos”, detalla el órgano acusador en el expediente respecto a los 177 millones 485,966.94 pesos que movió la ex legisladora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Sin embargo, establece el Ministerio Público en la instrumentación, con la cual solicitan medidas coercitivas para los otros seis imputados, los demás movimientos financieros desde la fecha hasta ahora hacen un total de RD$158,431,460.9.
“Es evidente que la cantidad de dinero movilizado por la imputada, su relación con sujetos vinculados a organizaciones criminales y su perfil de Persona Políticamente Expuesta (PEP) hacen necesario ampliar la investigación en aras de confirmar la procedencia de la ingente cantidad de dinero movilizada por la imputada en los diversos sistemas financieros del país. Dicha cantidad evidencia Página 153 de 208 la existencia de tipologías de Lavado De Activos, a los cuales con mucha probabilidad la imputada adecuo su conducta”, indican las autoridades.
Respecto al caso, el Juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Este aplazó para el próximo jueves 17, el conocimiento de la media de coerción contra los implicados en el caso FM.
Fue la jueza Odalis Alapis, quien adoptó la decisión a los fines de que los abogados preparen su medio de defensa y puedan gestionar los presupuestos.
Se recuerda que el Ministerio Público presentó este sábado ante el Juzgado un conjunto de pruebas en las que basa su acusación contra los imputados por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Los acusados son: Juan Gabriel Pérez Tejada, Anabel Altagracia Sánchez Santana, Juan Isidro Pérez de la Rosa, Rolando Miguel Reyes Javier, Dyna Madison Noguera Polanco, Ramluis Mejía Azcona y Gladis Sofía Azcona de la Cruz.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa
-
Depositan proyecto de ley para evaluar estructuras públicas y privadas
-
Trump firma decreto negaría a indocumentados beneficios SS
-
ConsejoND lanza medio para consulta sobre sustancias psicoadictivas; Habilita línea de WhatsApp


Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Depositan proyecto de ley para evaluar estructuras públicas y privadas

Trump firma decreto negaría a indocumentados beneficios SS

ConsejoND lanza medio para consulta sobre sustancias psicoadictivas; Habilita línea de WhatsApp

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
