Nacionales
Candidatos a Vicerrectoría de la UASD cuestionan falta de orientación sobre votación

Dos candidatos a la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) expresaron este martes su preocupación por la falta de información sobre el proceso de votación para las elecciones del próximo 15 de junio en esa academia, y que, según afirman, afecta a las candidaturas individuales.
Los profesores Lorenzo Vargas (Lenchy) y Dionisio Hernández Leonardo depositaron un documento ante la Comisión Central Electoral de la UASD, que fue recibido por el profesor Frank Valdez, miembro de la misma, en el que exponen sus preocupaciones por la falta de orientación a profesores, con derecho a elegir las autoridades de la institución.
Aducen que en el subconsciente de los profesores existe la creencia casi generalizada de que para elegir al rector y a los vicerrectores se debe votar en bloque, cual si fuera una figura institucionalizada, cuando las candidaturas son uninominales, es decir, independientes y se vota por candidato, no por plancha.
Lenchy Vargas y Hernández Leonardo justifican su preocupación en que para las pröximas elecciones tendrán el derecho al voto cientos de nuevos profesores que tienen poca información sobre el método de elección de los aspirantes a la Rectoría y a las vicerrectorías, y la Comisión Central Electoral no ha hecho nada para despejar esa creencia y evitar el arrastre.
“El Estatuto Orgánico de nuestra Alma Máter es preciso en cuanto al valor que otorga a las elecciones de la institución, cuando taxativamente expresa que “son una de las expresiones fundamentales en que se sistema la autonomía de la Universidad y su carácter democrático”.
Señalan que la UASD ha dado cátedra de democracia en el país, siendo la plataforma central de dirección de su Cogobierno, por lo cual tanto su Estatuto Orgánico como el Reglamento Electoral establecen el registro de candidaturas individuales a los distintos cargos de Cogobierno.
Afirman los catedráticos que el objetivo de este sistema electoral es asegurar la pluralidad en la gerencia para una mejor veeduría interna, promoción del pensamiento crítico y fomento de la unidad en la diversidad, así como propiciar el equilibrio de corrientes académicas, culturales e ideológicas, mediante contrapesos funcionales.
Las candidaturas como los votos individuales, basado en la diversidad de alternativas, tienen por propósito potenciar la calidad del sufragio, conforme a méritos y propuestas de los aspirantes.
Expresron que esto asegura la efectiva estabilidad interna y la mejor gobernanza académica.
Vargas y Hernández Leonardo establecen en el documento sometido ante la CCE de la UASD, que no niegan el derecho a establecer alianzas electorales ni lo entienden pecaminoso, sino que les preocupa el fomento del criterio del voto en bloque, como voto único y unificado.
Los catedráticos universitarios concluyen sugiriendo que la CCE se pronuncie sobre la naturaleza libre de las candidaturas y de que el sufragio se ejerce a favor de candidatos individuales.
En ese sentido, sugieren al organismo de la UASD el inicio de una campaña educativa dinámica, acerca del proceso electoral, el sufragio y sus particularidades, de manera que se garantice la claridad en el voto universitario, especialmente en los más jóvenes.
TE PODRÍA INTERESAR
-
A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España
-
“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente
-
PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
