Portada
Amordazan seguridad y roban en academia Orioles en Boca Chica

El complejo Baseball City en Boca Chica acoge a varias organizaciones de la MLB. (FUENTE EXTERNA)
La academia de los Orioles se convirtió en la más reciente víctima de una banda que se dedica al robo en esas facilidades de las Grandes Ligas en el país. Pero esta vez se trata de un hurto mayúsculo.
Los ladrones penetraron el lunes a las facilidades del conjunto de Baltimore, localizada en el complejo Baseball City en Boca Chica, donde amordazaron al personal de seguridad y sustrajeron cientos de pelotas, guantes, bates, equipos de catchers y otras herramientas que serían utilizadas en la liga instruccional que los equipos celebran en el otoño.
El robo habría afectado la utilería de las Estrellas Orientales, que utilizan ese complejo como base de entrenamientos de cara al próximo torneo otoño-invernal.
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, confirmó la información a Diario Libre, pero dijo que el equipo no había puesto la querella. Este diario se comunicó con la administración del conjunto de la Liga Americana, pero rechazó ofrecer detalles debido a que el hecho se encuentra en investigación.
Yerik Pérez, representante de la Major League Baseball en el país, también confirmó el hecho sin ofrecer más detalles. Fuentes dijeron a este diario que Michael Rosario y Santiago García, miembros del equipo de seguridad del recinto, fueron esposados y despojados de un celular por la banda mientras sustraían la utilería en un camión.
Otros robos
Junior Noboa, el comisionado Nacional de Béisbol, es el fundador y propietario del complejo Baseball City. Noboa reveló a DL que en los últimos meses ocho de los equipos que operan en la zona de Boca Chica han sido víctima de robos.
Noboa explicó que integrantes de la banda ya han sido identificados por la Policía Nacional y están tras sus pasos. El expelotero informó que las academias afectadas recientemente son las de los Rangers, Medias Rojas, Piratas, Gigantes y Piratas en Boca Chica, además de la de los Medias Rojas, en El Toro, Guerra.
“Recientemente, las academias de MLB en la República Dominicana han sufrido de robos y entradas forzosas por parte de un grupo de criminales en las zonas de Jubey – Boca Chica y San Antonio de Guerra. El propósito de estos ataques a nuestras academias es el de despojarlas de todo tipo de utilería deportiva (guantes, bates, pelotas, etc.) para revenderlas”, alertaba la oficina de la MLB en un mensaje a entrenadores vinculados al Partnership Program.
Pérez informó entonces a DL que la liga ha pedido ayuda a las autoridades, una petición que tampoco es nueva.
“Nos hemos reunido con las autoridades policiales para discutir la situación. Estamos cooperando con la investigación y trabajando juntos para mejorar la seguridad en las instalaciones de nuestros equipos”, dijo Pérez en un mensaje de texto.
En junio de 2019, un partido de la Liga de Verano entre las sucursales de los Cachorros de Chicago y Medias Rojas de Boston en La Gina tuvo que ser suspendido a causa de un robo similar. Entonces, al complejo de los Cubs penetraron hurtadores y se llevaron 28 bates, 30 guantes, zapatillas y gafas.
Meses antes, las academias de los Mets, Marineros, Gigantes y Mellizos también fueron objeto de robos.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Abinader sobre regidor Edickson Herrera: «Todo el mundo tiene que enfrentar la ley»
-
David Collado asegura esta ha sido la Semana Santa donde más turistas han llegado a RD
-
Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco
-
Lista de 33 hospitales priorizados para protocolo de atención a extranjeros
-
Intolerancia a la lactosa: cómo adaptarse a una dieta sin lácteos en RD
-
SNS y Migración aclaran que no se niega atención médica a extranjeras embarazadas en hospitales públicos


Abinader sobre regidor Edickson Herrera: «Todo el mundo tiene que enfrentar la ley»

David Collado asegura esta ha sido la Semana Santa donde más turistas han llegado a RD

Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

Lista de 33 hospitales priorizados para protocolo de atención a extranjeros

Intolerancia a la lactosa: cómo adaptarse a una dieta sin lácteos en RD

SNS y Migración aclaran que no se niega atención médica a extranjeras embarazadas en hospitales públicos

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
