Economía
Activos no financieros del Gobierno Central superan el billón de pesos en valor

El Gobierno Central dominicano tenía al cierre de 2021 más de un billón de pesos en activos no financieros, una cifra que el Ministerio de Hacienda establece como preliminar y sujeta a depuración ya que está en marcha un proceso de levantamiento y actualización de los activos propiedad, planta y equipos que posee el Estado dominicano.
En la cuenta Activos no financieros netos, los bienes con mayor valor al cierre de 2021 eran construcciones y mejoras, seguidos de maquinarias y equipos.
En total, las propiedades, planta y equipos neto registrados en los estados financieros del Gobierno Central al 31 de diciembre de 2021 sumaban 1,049,592,232,566 pesos, un monto que representa 37,707,839,146 pesos más que en el 2020.
Las cifras están contenidas en el informe “Estado de recaudación e inversión de las Rentas, cierre fiscal 2021”, elaborado por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental del Ministerio de Hacienda, y remitido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional el pasado 16 de marzo.
Propiedad, planta y equipo neto del Gobierno Central
DESCRIPCIÓN | 2021 (RD$) | 2020 (RD$) |
---|---|---|
Maquinarias y equipos | 140,571,357,291 | 127,612,206,799 |
Terrenos | 71,395,210,199 | 71,146,724,635 |
Edificios | 51,947,523,839 | 46,159,868,259 |
Bienes expropiados | 14,744,865,849 | 14,686,686,768 |
Inmuebles pendientes de certificación | 9,389,615,338 | 9,389,615,338 |
Construcciones y mejoras | 790,055,040,097 | 763,425,653,953 |
Construcciones y mejoras sujetas a conciliación | 8,811,799,569 | 8,811,413,794 |
Vías de comunicación terrestre | 6,829,852,255 | 4,507,375,085 |
Equipos de seguridad | 3,083,981,458 | 2,718,668,310 |
Semovientes | 27,652,536 | 27,522,736 |
Obras de arte y elementos coleccionables | 273,776,352 | 271,016,142 |
Bienes biológicos | 365,055,171 | 4,596,275 |
Accesorios para edificaciones residenciales y no residenciales | 23,761,311 | 5,774,055 |
TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO | 1,097,519,491,265 | 1,048,767,122,149 |
Menos: depreciación acumulada de bienes de uso | (47,927,258,699) | (36,882,728,729) |
TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO NETO | 1,049,592,232,566 | 1,011,884,393,420 |
Fuente: Estado de recaudación e inversión de las Rentas, cierre fiscal 2021 |
“En la actualidad nos encontramos en procesos de levantamientos y/o actualización de los activos propiedad, planta y equipos que posee el Estado dominicano, por tanto, las informaciones presentadas en esta nota son cifras preliminares sujetas a depuración”, se explica en el documento de 282 páginas.
Además se indica que se firmó un acuerdo interinstitucional tripartito entre la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, la Dirección General de Catastro Nacional y la Dirección General de Bienes Nacionales, con la finalidad de levantar, valuar y registrar los bienes del Estado dominicano que, a la fecha de cierre (31 de diciembre de 2021) se habían levantado y tasados 2,305 predios (inmuebles) correspondientes a los ministerios de Educación, de Defensa, de Interior y Policía y de Salud Pública, cuyo valor asciende a 47,329.6 millones de pesos.
Se agrega que, con la finalidad de que las instituciones se comprometan a depurar sus informaciones financieras, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog) ha firmado 24 convenios de colaboración interinstitucional, con el mismo número de instituciones, estableciendo las acciones en conjunto con las áreas financieras, para mostrar la realidad económica y financiera.
También que, producto de ese proceso de depuración contable, se reclasificaron 37 planteles educativos del Ministerio de Educación, distribuidos en los distintos municipios del territorio nacional por un valor ascendente a los 3,363.9 millones de pesos,
Asimismo, que se registró la inversión realizada por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial para la ejecución del proyecto mejoramiento de las áreas de la Plaza de la Cultura (museos y Plaza de la Cultura) así como el remozamiento de la sala Manuel Rueda de la Plaza Iberoamericana, en el Distrito Nacional, ascendente a 917.6 millones de pesos.
Activos intangibles
Respecto a los bienes intangibles, que corresponden a paquetes y programas de computación, costos de estudios y proyectos, y otros, al 2021 representaron una reducción de 151.9 millones de pesos respecto al 2020.
Los paquetes y programas de computación eran los de mayor valor, seguidos por las licencias informáticas e intelectuales, industriales y comerciales; y en tercer lugar estudios y proyectos.
Activos intangibles
DESCRIPCIÓN | 2021 (RD$) | 2022 (RD$) |
---|---|---|
Marcas y patentes | 225,218 | 1,430,588 |
Paquetes y programas de computación | 5,235,248,053 | 5,038,877,042 |
Estudios y proyectos | 2,741,431,576 | 2,753,449,862 |
Licencias informáticas e intelectuales, industriales y comerciales | 3,431,393,979 | 3,143,067,650 |
Otros bienes inmateriales por clasificar | 82,443,354 | 82,443,354 |
Otros activos intangibles | 4,489,837 | 4,489,837 |
TOTAL ACTIVOS INTANGIBLES | 11,495,232,017 | 11,023,758,333 |
Menos: amortización de activos intangibles | (2,551,856,863) | (1,928,454,197) |
TOTAL NETO | 8,943,375,154 | 9,095,304,136 |
Fuente: Estado de recaudación e inversión de las Rentas, cierre fiscal 2021 |

TE PODRÍA INTERESAR


Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Depositan proyecto de ley para evaluar estructuras públicas y privadas

Trump firma decreto negaría a indocumentados beneficios SS

ConsejoND lanza medio para consulta sobre sustancias psicoadictivas; Habilita línea de WhatsApp

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
