Portada
Abinader instruyó retirar proyecto de Ley de Trata ‘para lograr el consenso público necesario’

El presidente Luis Abinader saluda durante una actividad en este fin de semana en Bonao. (Fuente externa)
El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, informó este domingo que fue con el objetivo de lograr «el consenso público necesario» que el presidente Luis Abinader instruyó retirar del Congreso Nacional el proyecto de Ley de Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes, sometido por el Poder Ejecutivo.
Figueroa indicó que esta acción se hace respondiendo a la inquietud ciudadana producida por este proyecto y que su reintroducción se hará en un plazo no mayor a los 45 días.
Asimismo, reiteró que el gobierno del presidente Luis Abinader «no aceptará ningún acuerdo o norma que nos convierta al país en receptor de ciudadanos haitianos afectados por la inestabilidad política en Haití».
«Como vocero del presidente Luis Abinader, reitero la posición oficial: Este gobierno no aceptará ningún acuerdo o norma que nos convierta en receptor de ciudadanos haitianos afectados por la inestabilidad política en Haití. La razón es simple: como país de recursos limitados, el suministro de servicios públicos a la población migrante irregular impacta negativamente las políticas sociales dirigidas a los ciudadanos dominicanos», expresó Figueroa.
El tema del “principio de no devolución” generó controversias con los detractores de la ley, que alegan que este podría ser interpretado como una llave para que los inmigrantes ilegales pudieran tener recursos para permanecer de manera definitiva en el país.
Proyecto es producto de un compromiso
A través de una declaración difundida por el Palacio Nacional, el vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia indicó que este proyecto responde a un compromiso asumido por el país como signatario de varias convenciones internacionales.
«Pero, como sociedad democrática que somos, conviene que el sometimiento de cualquier proyecto de ley sea corregido por el debate civilizado y la crítica constructiva. Recuerden que somos un gobierno que escucha. Nunca hemos dudado, cada vez que las circunstancias lo han exigido, en tomar la decisión más conveniente al interés nacional», aseguró.
Figueroa señaló que se debe tener presente que «la ausencia del imperio de la ley en Haití» implica riesgos políticos, sociales, económicos y de seguridad permanentes para la República Dominicana, «por lo que este es el momento de estar unidos para defender la Patria».
«Todos debemos sentarnos del mismo lado de la mesa nacional. La defensa enérgica y responsable ante cualquier injerencia externa caracteriza al gobierno del presidente Luis Abinader. Esta no será la excepción», aseguró.
Y agregó: «Haití es un problema para los haitianos y la comunidad internacional. Una vez más, para que quede claro, no hay ni habrá solución dominicana para el problema haitiano».
TE PODRÍA INTERESAR
-
Antonio Espaillat hablará de la tragedia del Jet Set en entrevista con el programa El Día
-
Familiares de empresaria Catherine Najri Nadal piden a Fiscalía que solicite prisión contra propietarios del Jet Set
-
Emma Polanco será la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas: ¿Quién es, qué ha hecho, dónde ha trabajado?
-
Motoconchistas establecen alianza con el ConsejoND para reducir consumo de sustancias psicoadictivas
-
Empresa Pinsa corrige fugas y refuerza la estructura del puente de la 17
-
Indomet alerta sobre oleaje peligroso en costas del país con olas de hasta ocho pies


Antonio Espaillat hablará de la tragedia del Jet Set en entrevista con el programa El Día

Familiares de empresaria Catherine Najri Nadal piden a Fiscalía que solicite prisión contra propietarios del Jet Set

Emma Polanco será la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas: ¿Quién es, qué ha hecho, dónde ha trabajado?

Motoconchistas establecen alianza con el ConsejoND para reducir consumo de sustancias psicoadictivas

Empresa Pinsa corrige fugas y refuerza la estructura del puente de la 17

Indomet alerta sobre oleaje peligroso en costas del país con olas de hasta ocho pies

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
