Nacionales
Abinader anuncia RD contará con una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, informó que para agosto del presente año, el país contará con una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, para asegurar avances en los procesos de interoperar de las distintas entidades, y así introducir mejoras y eficiencias a nivel de productividad, generando nuevas capacidades para ofrecer servicios y productos.
El anuncio fue hecho al encabezar este lunes, la inauguración de Dominicana Innova 2023, evento dedicado a la celebración de las ideas, el diseño y los tomadores de riesgos e innovadores dominicanos y dominicanas, que busca atraer a nuevos públicos y aliados, principalmente aquellos alejados de la tecnología, implicar a nuevos agentes e instituciones en el proceso de co-creación y visibilizar la transformación digital.
Abinader también dio a conocer que para asegurar la gobernanza efectiva de la innovación y del desarrollo digital en el país, se trabaja en la creación de un sistema que será sometido al congreso próximamente, mediante un anteproyecto de ley.
“La República Dominicana está cambiando con una visión de futuro innovadora a través de tres habilitadores principales: el talento de nuestra gente, una gobernanza efectiva, y la inversión como garantía de la innovación” expresó el primer mandatario.
Destacó que la creatividad viene de la gente. por lo que los individuos son el motor de la innovación, y para lograr una verdadera transformación digital en el país, se necesita que las personas y empresas estén dispuestas a asumir riesgos y a crear soluciones innovadoras que mejoren la vida de los ciudadanos.
Plataformas Única de Interoperabilidad y de Autenticación
En tanto que, el Director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y director ejecutivo del Gabinete de Innovación, Bartolomé Pujals aprovechó la ocasión para lanzar las plataformas Única de Interoperabilidad y de Autenticación.
Pujals afirmó que ya hay instituciones adscritas a la plataforma de interoperabilidad, y que aspira a seguir incluyendo más entidades en el 2023. Este producto está apoyando proyectos priorizados por el programa Burocracia Cero y la Agenda Digital 2030. Asimismo, abrió las puertas para que todas las entidades del sector público y próximamente entes del sector privado, se suscriban a la plataforma.
Calificó como un hito importante para el gobierno, la habilitación de la Plataforma Única de Autenticación, un sistema para la verificación y validación de la identidad de una persona al momento de acceder a servicios, en donde el ciudadano podrá usar el mismo nombre de usuario y contraseña para todos los servicios públicos digitales que utilicen, con una única cuenta.
Dijo que es el momento propicio para repensar todo y avanzar a nuevos y mejores destinos de la República Dominicana. “Desde la OGTIC, estamos proponiendo y poniendo en marcha proyectos que surgen como respuesta a los problemas estructurales de la población”.
Expresó que 53 instituciones de Educación Superior (IES) y sus recintos, se han planteado como estrategia inicial, impulsar la «Feria de Innovación Universitaria Dominicana Innova 2023», actividad académica dirigida a jóvenes universitarios, innovadores, usuarios de las tecnologías, profesores, emprendedores, investigadores, miembros del sector productivo de bienes y servicios y público interesado.
“La Feria de Innovación Universitaria Dominicana Innova 2023 que hoy se inaugura, es un acontecimiento único en la historia académica superior de la República Dominicana, ya que nunca se había hecho algo igual. Decenas de actividades ya se han realizado y otras se desarrollarán durante el día en distintas academias” recalcó.
Este evento es liderado además de la OGTIC por el Gabinete de Innovación, el Laboratorio de Innovación de la República Dominicana, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Parque Cibernético. Con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Juventud.

TE PODRÍA INTERESAR


El Gobierno de Trump cierra sus primeros 100 días con más de mil dominicanos deportados

Lluvias han dañado 2,914 casas y desplazado a 15,984 personas

Periodista Miguel Cruz Tejada se mantiene estable en Hospital Columbia de Nueva York

Jalao reabre sus puertas

Bisonó: ´´El Gobierno ha destinado unos RD$6 mil millones a subsidios de combustibles en este 2025´´

Indrhi informa que sistema de presas recibe 74 MMC de agua por efecto de vaguada

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

Adalgisa Polanco, madre de Emely, rehace su vida en Europa
