Nacionales
Motoristas totalizan 65 % de las muertes de tránsito reportadas

Santo Domingo.-La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que se tomarán “medidas más contundentes” contra todo ciudadano que violente las leyes de tránsito, al destacar que en lo que va de año se han registrado más de 15 mil accidentes de tránsito a nivel nacional y una gran parte están relacionados con violaciones e inobservancias a las normativas.
Durante una rueda de prensa celebrada al finalizar la reunión de seguimiento a la seguridad ciudadana que encabezó el presidente Luis Abinader, Raful informó que en el 65 % de las fatalidades registradas desde enero a la fecha están involucradas motocicletas.
En tal sentido, anunció que los próximos días se incrementarán las medidas y se reforzarán los sistemas de fiscalización en las carreteras, especialmente en las provincias con más accidentes, como el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y La Vega.
Precisó que la autopista Duarte y carretera Sánchez registran el mayor número de siniestralidades.
“Donde haya pérdida de vidas, hay una afectación di recta a la seguridad ciudadana. Vamos a anunciar nuevas medidas y solicitamos el apoyo de la Policía Nacional para sancionar a los motociclistas y conductores que violen las señales de tránsito”, advirtió.
La funcionaría manifestó que las estadísticas revelan que se debe hacer causa común y un amplio compromiso para fiscalizar a las personas en conflicto con la ley de tránsito y que provocan accidentes no sólo por transitar a alta velocidad, sino también por exceso en el consumo de alcohol.
Conciencia
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, señaló que las autoridades no pueden hacer nada si la ciudadanía no toma conciencia de que hay leyes que se deben cumplir, por lo que apeló a la conciencia ciudadana.
Raful aclara sistema identifica a conductores
Sistema. La ministra Faride Raful explicó que el sistema radares digitales para la aplicación de fiscalizaciones por exceso de velocidad estará instalado en puntos estratégicos y, además de tomar la placa del vehículo infractor, identificará al conductor mediante de fotografías.
Añadió que con la entrada del nuevo sistema se da una gran oportunidad para que los ciudadanos, cuando vendan un vehículos procedan a hacer la transferencia de lugar ante la Dirección General de Impuestos Internos, advirtiendo que si no hacen esa transferencia a tiempo, puede caerle la responsabilidad de un accidente a la persona titular de la matrícula.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Disminuye la presencia de haitianos en las maternidades del país
-
Aires, cámaras o baños: Así son por dentro los nuevos vehículos que se usarán en las deportaciones de haitianos
-
Reportan un desaparecido tras crecida río; anuncian más lluvias
-
SNS y Migración aclaran que no se niega atención médica a extranjeras embarazadas en hospitales públicos
-
RD comienza aplicar protocolo para migrantes en hospitales
-
Puerto Plata y Santiago en alerta roja por incidencia de vaguada


La violencia en Haití dejó 1.617 muertes y 580 heridos en el primer trimestre, dice la ONU

Abinader recibe a canciller ruso, tratan relaciones ambos países

Trump: 100 días gobernando a golpe de órdenes ejecutivas

Aerolíneas podrían ser sancionadas por no exigir a pasajeros llenar el formulario E-Ticket

Propeep da toques finales a 40 viviendas para familias pobres de San Cristóbal

Senado aprobó en primera lectura ley que declara el 2 de mayo de cada año “Día de la Defensa de la Soberanía” en RD

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
