Portada
Gobierno defiende propuesta de aumento salarial de un 20 %

Los sindicalistas y empleadores se reunieron en el Ministerio de Trabajo para llegar a un acuerdo sobre el aumento salarial
Santo Domingo, RD.– Hoy se lleva a cabo una nueva reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en la que se sigue discutiendo el aumento salarial para el sector no sectorizado. Este encuentro, que comenzó a las 11:30 de la mañana, se desarrolla en un contexto de manifestaciones por parte de ciudadanos que se han congregado a las afueras del Ministerio de Trabajo en busca de una mejora en las condiciones salariales.
Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), expresó su postura sobre el aumento salarial.
Señaló que esperan una propuesta por parte del sector empresarial, la cual debe ser de, al menos, un 20%.
Según del Río, el presidente de la República, Luis Abinader, ha planteado un punto de partida con ese porcentaje, por lo que la propuesta de los trabajadores es de un 30 %, debido al alto costo de vida que enfrentan los ciudadanos.
«Nosotros siempre hemos dicho que no aceptamos menos del 20%, y nuestro objetivo es que el salario sea suficiente para cubrir los costos de vida, lo que permitiría mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias», afirmó del Río.
Cesantía debe estar fuera del debate actual
El presidente de la CASC también abordó la importancia de la cesantía, subrayando que este tema ya fue tratado en el Congreso Nacional y no debería ser parte de la discusión en el Comité Nacional de Salarios.
Además, enfatizó que la paz laboral tiene un costo, que implica el compromiso y el acuerdo entre empleadores y trabajadores.
Por otro lado, Rafael «Pepe» Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical ( CNUS), mostró optimismo en relación a la resolución del conflicto.
Considera que, si se llega a un acuerdo con la propuesta del presidente, el aumento podría ser aprobado de inmediato.
Abreu también criticó las discusiones sobre la cesantía, indicando que este tema ya fue acordado y que no debería ser incluido en las conversaciones sobre el salario mínimo.
«La cesantía no es parte de la reforma (laboral) y no debe incorporarse en ninguna discusión sobre salarios», afirmó.


En la búsqueda de un acuerdo
Mientras tanto, la atención continúa centrada en las decisiones que se tomen hoy en el Comité Nacional de Salarios, con la esperanza de que se logre un acuerdo que beneficie a los trabajadores y brinde estabilidad social en el país.
«Nosotros participamos con la mejor intención de lograr acuerdos y estamos presentando criterios claros sobre la realidad económica del país y del mundo, así como el histórico de ajustes salariales en la República Dominicana», expresó César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep.
Apuntó que, tal como ocurrió en ajustes anteriores, se adaptarán a las circunstancias actuales, pero es fundamental dejar que el comité haga su trabajo y busque un punto de acuerdo entre las partes.
En cuanto a las propuestas, dijo que el Gobierno plantea un aumento del 20 % y los trabajadores uno del 30 %. Precisó que están planteando criterios específicos para esta discusión, como la inflación acumulada en los últimos dos años, el índice de productividad y la informalidad laboral en el país.
«Los últimos acuerdos se anunciaron de manera consensuada, y esperamos que el comité logre un consenso que beneficie a todos. Es importante que las expectativas se centren en llegar a acuerdos que resulten en beneficios para ambas partes», destacó Dargam.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Corte acoje recusación de Jean Alain Rodríguez contra jueces
-
Casa Blanca impone nuevas reglas a los medios y decidirá qué reporteros preguntan a Trump
-
Impondrán sanciones contra fumigaciones ilegales que ponen en peligro salud
-
Myriam Hernández hace historia en Viña del Mar al lograr una Gaviota de Plati
-
INDOTEL gradúa más de 140 agentes en manejo de habilidades tecnológicas mediante proyecto ´´Destacamentos Conectados´´
-
Avanzan trabajos para el montaje del acto de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader


Corte acoje recusación de Jean Alain Rodríguez contra jueces

Casa Blanca impone nuevas reglas a los medios y decidirá qué reporteros preguntan a Trump

Impondrán sanciones contra fumigaciones ilegales que ponen en peligro salud

Myriam Hernández hace historia en Viña del Mar al lograr una Gaviota de Plati

INDOTEL gradúa más de 140 agentes en manejo de habilidades tecnológicas mediante proyecto ´´Destacamentos Conectados´´

Avanzan trabajos para el montaje del acto de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
