Portada
El ministro de Trabajo asegura que la cesantía ´´no será un obstáculo´´ para aprobar reforma laboral

Ministro de Trabajo, Eddy Olivares
Santo Domingo, RD
El nuevo Código de Trabajo que actualmente se encuentra bajo estudios en el Senado ha encontrado un punto de diferencia entre los empresarios y los trabajadores: la cesantía. Sin embargo, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, descartó este viernes que la retribución legal sea un obstáculo para que el Congreso apruebe pronto la reforma laboral.
Tras sostener un encuentro con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el ministro expresó que los empresarios, los trabajadores y los sectores sindicales «tienen la madurez suficiente» para llegar a un consenso sobre la cesantía.
Aunque la remuneración no se tocó en el proyecto de reforma laboral que envió el Poder Ejecutivo al Senado, los empresarios, durante las reuniones con los legisladores, han impulsado un cambio en la cesantía consistente en un tope de seis años en el pago para los empleados nuevos y un límite de 10 salarios mínimos.
Ante esa propuesta de los grupos empresariales, los sectores sindicales que agrupan y representan a los trabajadores advirtieron de protestas fuertes si el Senado acoge la sugerencia de los empleadores, por lo que insisten en que la cesantía no debe ser tocada.
En ese sentido, dijo que «este es el mejor momento» para aprobar un nuevo Código de Trabajo y reiteró que «no hay que preocuparse» con el tema de la cesantía ni con ningún otro involucrado en la reforma laboral. Instó a que la reforma sea aprobada en un tiempo prudente ya que el actual código laboral tiene 33 años de vigencia sin ninguna enmienda integral.
«33 años es un tiempo que resulta inexplicable que no se haya producido una reforma y creo que no hay obstáculo que la impida. Al final de cuentas, se trata de un código en el que tanto los empleadores como los trabajadores, sin lugar a dudas, van a salir en ese sentido protegidos por la ley», concluyó el funcionario.
En dos semanas inicia el estudio
En el mismo encuentro, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, garantizó que en dos semanas (a partir del 27 de febrero) el estudio de la reforma laboral será acelerado en la comisión especial que estudia el proyecto del Gobierno.
También, el congresista del Partido Revolucionario Moderno (PRM) expresó que el Senado trabajará para aprobar un Código de Trabajo moderno en que el que se respeten las observaciones de los empresarios y de los trabajadores dominicanos.
- Actualmente, la reforma laboral está bajo análisis en una comisión especial de senadores que detuvo el estudio de la pieza por el cierre de la legislatura el pasado 8 de enero. Las revisiones seguirán a partir del 27 de febrero, cuando el Congreso retome su trabajo con el nuevo periodo legislativo que estará vigente hasta julio.
- La reforma laboral está enmarcada dentro de un grupo de reformas que impulsa el presidente Luis Abinader, en las que se incluye la constitucional, aprobada en octubre del 2024, y la fiscal, que nunca se autorizó por el rechazo social.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Confirmado! El papa León XIV reveló a cardenales que su madre nació en República Dominicana
-
Presidente Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración
-
Ministerio de Salud refuerza combate contra el dengue con adquisición de equipos de fumigación
-
Vicepresidenta entrega renovada Emergencia Hospital Municipal Srta. Elupina Cordero en Sabana de la Mar
-
Pandilleros Haití siguen sin control en Puerto Príncipe
-
Sancionarán establecimientos RD contraten indocumentados


Confirmado! El papa León XIV reveló a cardenales que su madre nació en República Dominicana

Presidente Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

Ministerio de Salud refuerza combate contra el dengue con adquisición de equipos de fumigación

Vicepresidenta entrega renovada Emergencia Hospital Municipal Srta. Elupina Cordero en Sabana de la Mar

Pandilleros Haití siguen sin control en Puerto Príncipe

Sancionarán establecimientos RD contraten indocumentados

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

Adalgisa Polanco, madre de Emely, rehace su vida en Europa
