Portada
A partir de este viernes implementarán el uso de alcoholímetros en calles del Distrito Nacional

Santo Domingo, RD
Las autoridades implementarán nuevamente el uso de los alcoholímetros, para regular que los conductores no transiten en estado de embriaguez en las vías.
La activación del piloto de retén de alcoholimetría está pautada para el próximo viernes 25 de octubre, en horario de 9:00 de la noche a 4:00 de la mañana, en el Distrito Nacional.
Se recuerda que este proyecto se detuvo en 2020, debido a la llegada del COVID-19 a nivel global, como medida sanitaria por las implicaciones del proceso.
A propósito del inicio del plan piloto, 40 agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) están siendo entrenados por un especialista internacional en el uso de los instrumentos Alco-Sensor VXL, Point of Arrest y Alco-Sensor FST, utilizados para medir los niveles de alcohol en la sangre.
Al referirse al tema, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, indicó que con la implementación de los alcoholímetros se busca prevenir los accidentes de tránsito, para poder así salvar vidas.
Morrison agregó que esta iniciativa llega en momentos en que se realizan encuentros con diferentes actores de la sociedad para consensuar un gran Plan Nacional por la Seguridad Vial, impulsado por el presidente Luis Abinader.
En tanto que, el director de Digesett, General Francisco Osoria de la Cruz, manifestó que el interés principal es lograr buenos resultados y que capacitarán a sus mejores agentes para ponerlos al servicio de la ciudadanía.
Alianza pública-privada
El restablecimiento de esta operativa forma parte de una alianza estratégica pública-privada junto a las industrias de bebidas alcohólicas y la Alianza Internacional para el Consumo Responsable (IARD), así como la colaboración del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), que tendrá a su cargo la calibración de los equipos, para que se mantengan en óptimas condiciones.
«Este es un proyecto que salvará la vida de muchos en el país, y desde su inicio se verán los frutos, y desde el Indocal nos sentimos comprometidos con garantizar la calidad de estos equipos, con la implementación de un sistema de verificación de los equipos dos veces al año», resaltó el director Indocal, Néstor Julio Matos Ureña.
- El país cuenta con ocho alcoholímetros evidenciales y 32 de tamizaje, donados por la Alianza Internacional para el Consumo Responsable (IARD) y la industria de bebidas alcohólicas regional y local, los cuales estuvieron previstos a empezar a aplicarse en 2018.
Las autoridades informaron que se trabaja en una mesa técnica con Indocal, para garantizar el debido uso de los aparatos, con la Digesett para la capacitación del personal y próximamente con el Ministerio de Interior y Policía, para la creación de una Unidad de Alcoholimetría dentro de la estructura organizativa de la Digesett.
Protocolo en retenes de alcoholimetríaLa legislación dominicana permite la realización de pruebas aleatorias de alcoholimetría sobre conductores o peatones, de manera preventiva, ya sea de carácter circunstancial o como parte de operativos a las personas que se encuentren en lugares públicos y que pretendan conducir un vehículo de motor.
«Cuando la prueba del alcoholímetro resulte positiva, el agente de la Digesett podrá mantener bajo vigilancia al conductor hasta por cuatro (4) horas.
Sin embargo, el conductor podrá marcharse inmediatamente si se presenta un familiar o relacionado que se responsabilice de llevarlo a su destino», según establece el artículo 259 de la Ley 63-17.
TE PODRÍA INTERESAR
-
A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España
-
“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente
-
PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
