Legislativas
La Cámara de Diputados se ahorraría casi RD$1000 millones si reduce su número

La Cámara de Diputados durante debates en una de sus sesiones ordinarias.
Santo Domingo, RD
Casi 1,000 millones de pesos se ahorraría la Cámara de Diputados por período si aceptara una reforma a la Constitución de la República para reducir de 190 a 137 el número de legisladores a escala nacional.
Se calculó cuánto gasta aproximadamente la Cámara de Diputados en remuneraciones a 53 legisladores, que sería el número a reducir, sumado con 212 empleados, cuatro por congresista, que tienen a su disposición.
Los números presentados pueden haber variado, ya que la última nómina publicada por la Cámara de Diputados es del 2010-2016, y tampoco muestra actualizaciones en los salarios de los legisladores, por lo que las cifras podrían ser mayores.
Actualmente, un diputado puede ganar, mensualmente, sin deducciones, hasta RD$300,569.58, una cifra que incluye el salario base, dieta, viáticos y gastos de representación, sin tomar en cuenta otros beneficios.
Si a esto se le multiplica la cantidad de legisladores a reducir, esto implica una cifra de RD$15, 930,187.74.
Sumado a esto, cada diputado, según la última nómina publicada sobre “Libre nombramiento y remoción” de la Cámara de Diputados para el período 2010-2016, tiene a su cargo cuatro empleados, por los que el órgano legislativo gasta, hasta esa fecha, RD$61,186.61 mensualmente. Si esta cifra la calculamos anual, el monto se sitúa en RD$734,239.32.
Las cifras anuales dan un monto de RD$230,076, 936.84, número que, tomando en cuenta que el período de los diputados duran cuatro años, entonces se deduce que el órgano legislativo se estaría ahorrando RD$920, 307,747.36.
Este número final puede ser superior también, dado que no se tomaron en cuenta aspectos como el salario 13, que se paga en diciembre, ni gastos adicionales en los que incurre la Cámara de Diputados para sostener a sus legisladores, tales como comida, viajes, material gastable, y otros.
El pasado lunes, el presidente Luis Abinader propuso la reducción del número de diputados, de 190 a 137, una propuesta, en conjunto a otras, que pretende discutir con los nuevos congresistas electos previo al 16 de agosto.
En esencia, la nueva iniciativa busca que en total haya 110 diputados por circunscripciones, en lugar de 178; 20 diputados nacionales, en vez de 5, mientras que los del exterior permanecerán igual en siete.
Con esto, el mandatario cree que se sentarán las condiciones “para fortalecer la eficiencia y representatividad del sistema legislativo”.
LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE
Según el jefe de Estado, hay en total 178 diputados por circunscripciones, cinco nacionales y siete en el ámbito exterior, por lo que con esta reducción contenida en la propuesta, para el año 2028, serían 110 por circunscripciones, 20 nacionales y siete del exterior.
Conforme con la propuesta de reforma constitucional que Abinader someterá al Congreso Nacional el 16 de agosto, sería una reducción de 68 diputados por circunscripciones, y produciría un aumento de 15 a los legisladores nacionales, mientras que los del exterior se mantendrán en siete.
Buscando que esto sea alcanzado a través del consenso, el presidente prometió llevarla a consideración de los diputados electos. Además, indicó que ha previsto reunirse con estos legisladores antes del próximo 16 de agosto.
Como parte del consenso, agrego el mandatario, “lo vamos a llevar también a los diputados electos; pienso hacer una reunión con ellos antes del 16 de agosto para consensuar estas propuestas y también para que ningún miembro de la Asamblea pueda pronunciarse ni hacer ninguna propuesta diferente a la que llevamos del partido”.
Estas declaraciones las dio el presidente el desarrollo de La Semanal con la Prensa.
En la próxima legislatura, del número total de 190 diputados, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados tendrán 151; la Fuerza del Pueblo 27 y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)12.
El presidente también indicó que en la reforma se buscará unificar las elecciones municipales con las presidenciales y congresuales con efectividad a partir del año 2032.
De acuerdo a Abinader, la propuesta de reforma constitucional tiene como propósito “consolidar la independencia del Ministerio Público, garantizar la estabilidad constitucional de las reglas de elección presidencial y reducir la cantidad de diputados” y unificar la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales, parlamentarias de organismos internacionales y municipales.

TE PODRÍA INTERESAR


Robert Polanco afirma que el Gobierno se mantiene presente y está donde la gente más lo necesita

Confirmado! El papa León XIV reveló a cardenales que su madre nació en República Dominicana

Presidente Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

Ministerio de Salud refuerza combate contra el dengue con adquisición de equipos de fumigación

Vicepresidenta entrega renovada Emergencia Hospital Municipal Srta. Elupina Cordero en Sabana de la Mar

Pandilleros Haití siguen sin control en Puerto Príncipe

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

Adalgisa Polanco, madre de Emely, rehace su vida en Europa
