Portada
Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar pone en funcionamiento su primer quirófano

Diez años después, por primera vez se está realizando este jueves una cirugía en el quirófano aislado de neurocirugía de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, el complejo médico ubicado en el sector María Auxiliadora que inició a construirse en 2014.
Se trata de una paciente de 64 años quien será intervenida quirúrgicamente por el doctor Rafael Clero Ramírez, según informaciones oficiales de un equipo de la Ciudad Sanitaria tras poner en funcionamiento esta área por primera vez.
Los preparativos para esta primera intervención iniciaron desde tempranas horas de la mañana y la paciente ingresó al quirófano a las 8:43 de la mañana para ser entubada. La mujer será operada de una hernia discal.
Antes de iniciar el proceso de intervención, el ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, hizo presencia en el área para verificar las inmediaciones recién habilitadas como representante de la entidad de edificaciones.
Al ser abordado por miembros de Listín Diario, quienes tuvieron la exclusiva de este proceso médico, Bonilla expresó que continuarán abriendo otras áreas paulatinamente como lo es la emergencia del edificio B, donde se encuentra el hospital Materno Infantil y otras áreas internas.
Esta cirugía es la primera intervención quirúrgica realizada en esta infraestructura hospitalaria, que es conocida como el nuevo Cecanot.
El funcionamiento de este quirófano forma parte de las áreas que actualmente están siendo recuperadas paulatinamente del complejo médico luego de ser desatendido por años.
Mientras que fueron otras áreas entregadas por el ministerio de la Vivienda pertenecen al Bloque A de la Ciudad Sanitaria y son la oficina biomédica, tres camas de unidades cuidados intensivos, tres quirófanos aislados de oftalmologías, tres quirófanos general, pre-operatorio y farmacia.
Además de otros tres consultorios de la unidad de neurocirugía, ocho camas de pre-operatorio, ocho camas de post-operatorio, un quirófano general de oftalmología, un quirófano aislado de neurocirugía (utilizado este jueves), una sala de espera, unidad de esterilización, oficina de mantenimiento y lavandería.
SOBRE CIUDAD SANITARIA
Este complejo hospitalario fue diseñado para tener capacidad de unas mil camas y empezó a construirse en el 2014 y dos de sus bloques fueron inaugurados en el 2021.
A la fecha, menos del 18% del complejo hospitalario está operando y lo único que se ha puesto totalmente en funcionamiento es el servicio de consulta externa, donde acuden cada día entre 5,000 y 7,000 pacientes, así como un moderno laboratorio clínico y parte del área administrativa.
La Ciudad Sanitaria está compuesta por 13 instalaciones, de esas 10 fueron construidas nuevas y tres existían anteriormente como son la parte vieja de Cecanot, el Centro de Gastroenterología y el Centro de Amistad Dominico Japonés (CEMADOJA).
TE PODRÍA INTERESAR
-
A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España
-
“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente
-
PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
