Elecciones 2024
JCE arranca con producción de 1,566 valijas electorales para votos en el exterior

Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) inició este jueves a equipar las 1,566 valijas con los materiales que serán utilizados en el exterior para los comicios presidenciales y congresuales de este 19 de mayo.
El órgano electoral trabajará con 18,280 valijas, tanto a nivel nacional como fuera del país, más un adicional para cubrir cualquier eventualidad que se presente. La ley señala que todas las juntas electorales deben recibir el material a más tardar cinco días antes de las elecciones.
Los kits electorales contienen boletas, padrones, actas, relaciones de votación de contingencia -por si los equipos no funcionan el día de la elección-, el material gastable que utilizan los colegios electorales, los chalecos y los sellos para cada colegio electoral y actas descuadradas, según informó esta mañana Mario Núñez, director nacional de Elecciones de la JCE.
“Para el exterior son 1,566 valijas e igual cantidad de equipos, más un adicional que nosotros proyectamos de aproximadamente un 8 a un 10% de backup (copia de seguridad), para poder suplir cualquier contingencia”, sostuvo el servidor público, quien se hizo acompañar del presidente de Junta, Román Jaquez, así como de otros miembros del Pleno y demás presentes.
Núñez explicó que en estos tres días las 400 personas que trabajan en estos momentos con el procedimiento están centradas exclusivamente para habilitar la logística del exterior, pero que a partir del próximo lunes arrancarán de manera continua y sin pausa con las valijas del ámbito local.
La presentación de los kits fue hecha a través de una rueda de prensa realizada en la Logística Electoral, Ciudad de Identidad y Electoral, el nuevo edificio de la entidad ubicado en la avenida Isabel Aguiar, en Herrera, Santo Domingo Este.
En el lugar, se evidenció que las valijas son resguardadas con presillas de seguridad de colores azules, negras y naranjas para una mejor identificación.
De acuerdo a la Dirección Nacional de la JCE, a esta hora trabajan la preparación de las valijas con los materiales, para esta tarde, a partir de las 3:00, hacerlo con el clonado de los equipos.
El compromiso de la Junta Central Electoral es que los kits comiciales salgan de la República Dominicana este domingo 28 de abril, y a partir del lunes trabajar con las valijas a nivel nacional.
Las juntas electorales ya recibieron todas las casetas y urnas que van a ser utilizadas en los colegios electorales, sólo les hace falta las valijas con los materiales y equipos.
“De manera muy puntual, hoy vamos a empezar con la producción del material en el exterior, 1,566 valijas que serán completadas con el material del exterior, específicamente boletas del nivel presidencial y boletas de diputaciones en el exterior, y entonces tendremos todos los materiales que son de uso de cada colegio electoral”, acotó.
Presidente de la JCE explica tipos de valijas que existen
Al hablar a los medios de comunicación, Román Jáquez explicó que hay dos modalidades de valija: la tecnológica, que contiene equipos de escaneo, digitalización, impresión y transmisión (EDET); y la que incluye el material electoral, como son las boletas y herramientas que usarán en el colegio electoral correspondiente.
Cantidad de votantes en el exterior
Tras el cierre del padrón en el exterior, que ocurrió luego de una intensa campaña de empadronamiento en 68 países y también en los aeropuertos internacionales del país, se llegó a la cifra de 863,785.
Estos electores dominicanos en el extranjero se dividen de la siguiente manera: Estados Unidos tiene la cifra más alta de votantes, que suma una totalidad de 613,340 dominicanos y dominicanas. Le sigue España, con 107,861; después Puerto Rico, con 43,748; Italia, con 20,421; Panamá, con 11,464; Suiza, con 8,689; Chile, con 6,232; Venezuela, con 5,168.
En San Martín, hay 5,075; en Canadá, 4,788; en Alemania, 3,580; en Curazao, 3,543. Mientras que en Países Bajos, 3,271; Aruba, 2,735; Argentina, 2,639; Guyana Francesa, 2,383; Islas Vírgenes de USA, la cifra es de 2,162; Antigua y Barbuda, 2,129; Francia 1,697; Guadalupe, 1,367; Islas Turcas y Caicos, 1,309; Bélgica, 1,183; Inglaterra, 1,163; México, 1,102; Islas Vírgenes Británicas, 814; Austria, 796; Uruguay, 721; Bonaire, 6970; Costa Rica, 629; Luxemburgo, 418; Martinica, 368; Anguila, 332; Ecuador, 315; Perú, 237; Grecia, 219; Colombia, 169; Guatemala, 169; Brasil, 161; San Cristóbal y Nieves, 110 y otros países 581.

TE PODRÍA INTERESAR


Presidente Abinader se reunirá con Hipólito, Leonel y Danilo en el Ministerio de Defensa

Inician la más grande jornada de cirugías de labios leporino y paladar hendido

Robert Polanco afirma que el Gobierno se mantiene presente y está donde la gente más lo necesita

Confirmado! El papa León XIV reveló a cardenales que su madre nació en República Dominicana

Presidente Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

Ministerio de Salud refuerza combate contra el dengue con adquisición de equipos de fumigación

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

Adalgisa Polanco, madre de Emely, rehace su vida en Europa
