Connect with us

Internacionales

Naufragio en el Mediterráneo: al menos 41 migrantes murieron, incluidos niños

Foto de ilustración (ARCHIVO)

El hundimiento de una barcaza con migrantes vuelve a enlutar al Mediterráneo, mientras varios países europeos apuntan a endurecer sus medidas contra el paso de personas de forma irregular.

Según el relato de cuatro sobrevivientes, rescatados en la mañana de este miércoles por un buque de carga maltés, la embarcación en la que viajaban junto a otras 41 personas se hundió frente a la isla de Lampedusa. Posteriormente, fueron trasladados a un bote de la guardia costera italiana.

Los migrantes llegaron a Lampedusa exhaustos, en estado de shock y fueron interrogados por la Policía, confirmó en las últimas horas el fiscal local Salvatore Vella. Se presume que pasaron varios días a la deriva en el mar, sin comida ni agua potable.

“Dijeron que estaban entre los pocos a bordo (del bote hundido) con un chaleco salvavidas, y después del naufragio permanecieron en el agua hasta que encontraron otro bote vacío”, señaló por su parte el grupo de rescate benéfico Sea-WatchSea-Watch, mediante un comunicado.

Archivo- La Guardia Costera italiana durante una operación de rescate al sur de Lampedusa, el 5 de agosto de 2023.
Archivo- La Guardia Costera italiana durante una operación de rescate al sur de Lampedusa, el 5 de agosto de 2023. © Guardia Costera italiana/Vía AFP

Sería muy tarde para hallar posibles sobrevivientes, ya que los rescatados declararon que el barco de siete metros en el que estaban a bordo partió desde el pasado jueves desde Sfax, Túnez, y se hundió horas después tras ser golpeado por una fuerte ola.

“De repente nos vimos abrumados por una ola gigante”, describió a la guardia costera uno de los sobrevivientes.

La ONU pide una misión de rescate y vías legales para el asilo

Tras el “terrible naufragio”, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) emitieron un comunicado conjunto en el que pidieron mecanismos coordinados para la “búsqueda y rescate” de personas en el Mediterráneo.

Además, urgen a “vías seguras y legales” para la migración y la concesión de asilo para quienes huyen de sus países e intentan alcanzar territorio europeo, principalmente provenientes de naciones de África, aunque también de otros territorios como Siria, azotados por los conflictos internos y las precariedades económicas.

Archivo-Un barco que transportaba a decenas de migrantes volcó cerca de la isla italiana de Lampedusa en el Mediterráneo.
Archivo-Un barco que transportaba a decenas de migrantes volcó cerca de la isla italiana de Lampedusa en el Mediterráneo. © ©AP Photo/Francisco Seco

Las «prohibitivas condiciones meteorológicas de estos días (…) Hacen extremadamente peligrosas las travesías en pequeños barcos de hierro no aptos para la navegación y pone de manifiesto la absoluta falta de escrúpulos de los traficantes que exponen así a los migrantes y refugiados a altísimos riesgos de muerte en el mar», agregaron las entidades de la ONU.

Italia, una importante ruta hacia Europa para cientos de miles de solicitantes de asilo y otros inmigrantes, ha visto un aumento en los barcos con migrantes en lo que va de este año. Alrededor de 93.750 personas han llegado por mar, según datos del Ministerio del Interior.

Con Reuters, AP y EFE

www.encontexto.com.do es un medio digital de la empresa de comunicación BB Multimedia Group SRL; que se edita en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Capital de la República Dominicana. | Calle Mercedes Echenique #1, Mirador Sur, Santo Domingo, Distrito Nacional Teléf. 809-886-8142; 809-475-5835 bbmultimediag@gmail.com Redacción: encontextord@gmail.com @2021 BB Multimedia Group SRL. Todos los derechos reservados