Portada
Defensa, Turismo y Policía Nacional anuncian acciones preventivas para Semana Santa

Los ministerios de Defensa y Turismo y la Policía Nacional anunciaron este lunes su apoyo al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el operativo «Conciencia por la Vida Semana Santa 2023”, para prevenir y responder cualquier eventualidad que pueda surgir durante el asueto.
En rueda de prensa, el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, informó que trabajarán de manera coordinada junto al Ministerio de Turismo, de la Presidencia, Policía Nacional, Defensa Civil entre otras instituciones para dar apoyo y colaboración al COE.
Puntualizó que su responsabilidad es garantizar la seguridad para que los viajes que emprenden los ciudadanos en la Semana Mayor sean seguros y libres de cualquier eventualidad trágica, tanto en su estadía como en su traslado.
Es por esto que todo el personal de las diferentes instituciones y organismos castrenses estará en las calles, playas, balnearios y se ha trazado una ruta, con el director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then, para visitar algunas playas del país para supervisar que todo transcurra con calma.
David Collado, ministro de Turismo, agradeció el apoyo de todos los organismos castrenses del país que “en un solo cuerpo blindan la seguridad del país”.
Tareas operacionales
Asimismo, el general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, director de Planes de Operaciones del Ministerio de Defensa (J3), explicó que durante este operativo se pondrá en ejecución las tareas operacionales, las cuales incluyen el uso de los equipos y la fuerza que se dispone.
Detalló que, para ello, identificaron seis puntos específicos que deben orientarse en esas tareas operacionales, como incrementar la presencia y recorridos de patrullaje a todo lo largo de las autovías, autopistas, avenidas y calles.
Además, incrementar la presencia tanto del personal uniformado, como de inteligencia en las terminales de transporte terrestre, específicamente las terminales de autobuses.
“Incrementar la presencia del personal militar en los peajes, incrementar la presencia de manera abultada y las operaciones de seguridad y protección en los balnearios y playas, tanto los que están activos, como los que han sido clausurados, pero también tener presencia puntual en unas actividades sociales que han sido autorizadas por entidades competentes”, subrayó.
Todo esto sumado a los más de 40 mil efectivos de la Policía Nacional que estarán desplegados en todo el país y a los 10 mil voluntarios de la Defensa Civil que estarán en diferentes puestos de socorro.
“Las Fuerzas Armadas está disponible de acuerdo a la necesidad, de acuerdo a lo que Coe nos pida, o a lo que la Policía Nacional nos pida”, sostuvo Díaz Morfa, sin especificar la cantidad de agentes que aportarán para el operativo.
Dijo que todas esas operaciones son supervisadas por el Comando Conjunto Unificado, que esta vez está a cargo de Carlos R. Febrillet Rodríguez, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Robert Polanco afirma alianza con gobiernos locales fortalece la inclusión social en sus territorios
-
RD ha deportado 208 mil 704 haitianos desde enero de 2024
-
BÁVARO: Mata Mosquito llega a su final como asentamiento ilegal de haitianos
-
Senado de la República juramenta y posesiona a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas
-
Robert Polanco reafirma que Propeep trabaja con el corazón puesto en la gente más vulnerable
-
El Indotel reacciona a Speedtest; defiende cobertura y velocidad del internet dominicano


Robert Polanco afirma alianza con gobiernos locales fortalece la inclusión social en sus territorios

RD ha deportado 208 mil 704 haitianos desde enero de 2024

BÁVARO: Mata Mosquito llega a su final como asentamiento ilegal de haitianos

Senado de la República juramenta y posesiona a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas

Robert Polanco reafirma que Propeep trabaja con el corazón puesto en la gente más vulnerable

El Indotel reacciona a Speedtest; defiende cobertura y velocidad del internet dominicano

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
