Provinciales
Santiago 15 veces en el discurso del Presidente

El presidente Luis Abinader rindió ayer cuentas a la nación sobre la gestión de gobierno correspondiente al 2022, teniendo a Santiago y al Cibao resonando en su discurso.
En estas demarcaciones se han realizado obras e inversiones importantes que impulsan la economía y el bienestar de los ciudadanos.
“Con una inversión de más de RD$90,390 millones y este año seguimos construyendo otras 1,581 obras, entre las principales obras de infraestructura vial que inauguramos este último año se encuentran la carretera Joaquín Balaguer totalmente rehabilitada desde Santiago a Navarrete; el tramo IV en la Circunvalación Sur de Santiago; la carretera Guazumal-Hermanas Mirabal – Tamboril”, en materia de la Ciudad Corazón.
“En Santiago seguimos trabajando aceleradamente en las obras del Monorriel que estarán acabadas para el segundo trimestre del próximo año y en el teleférico, que estará listo a finales de este 2023”, expresó el mandatario.
Asimismo indicó que “mediante el Plan de Inversión del INAPA se han adjudicado 260 obras de construcción, ampliación y rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en todo el país, por un monto total de casi RD$24,000 millones en lo que llevamos de gobierno”.
Ejemplificando el impacto de las obras de saneamiento con la cañada de Gurabo, en Santiago, donde, de acuerdo a Abinader, están saneando el arroyo, que genera el 43% de la contaminación del río Yaque del Norte.
“Estamos saneando las dos cañadas más contaminantes del país, la de Gurabo en Santiago y la de Guajimía en Santo Domingo Oeste con la CAASD”, dijo.
De igual forma, puntualizó sobre la contracción de grandes obras que impulsan la economía en la Línea Noroeste del país, en provincias como Monte Cristi, Valverde y Dajabón.
“En la construcción de ese gran complejo termoeléctrico de 800 MW de Manzanillo, el Estado no invertirá un solo centavo de su presupuesto ni se endeudará ni incurrirá en sobrecostos como pasó con Punta Catalina, sino que se limitará a comprar mediante contratos de largo plazo la energía y potencia que necesiten las distribuidoras”, estableció el presidente.
“Quiero detenerme en este proyecto de Manzanillo para indicar además, que no es solo un proyecto energético, sino que va mucho más allá, será un motor de desarrollo de la región con un nuevo puerto, cuya construcción será adjudicada en abril para comenzar las obras en julio.
Esta iniciativa pública ya ha impulsado la inversión privada local con inversiones como el Hotel Súper 8 by Wyndham Manzanillo ya inaugurado, un proyecto de astillero y una moderna terminal de contenedores, así como la construcción de otra planta privada de generacion a gas natural con su gasoducto y línea de transmisión por una inversión de 585 millones de dólares”, agregó.
El mandatario dijo que esto demuestra el efecto multiplicador de una mínima inversión pública que está generando más de US$2,300 millones de inversión privada, y que transformará la Bahía de Manzanillo y la provincia de Monte Cristi, e impulsará la actividad económica de otras demarcaciones del Noroeste como Dajabón, Valverde y Santiago Rodríguez.
Abinader puntualizó que ya se iniciaron las regularizaciones de las provincias de Pedernales, Peravia, Dajabón, y Monte Cristi, y los cierres técnicos de los municipios de Moca y Tamboril, al igual que la remediación y cierre técnico de la Estación de Transferencia ubicada en la comunidad de Cancino, SDE, que hasta el momento estaba operando como un vertedero, donde casi 1 millón de personas por décadas han sufrido la contaminación directa en el aire, el río Ozama y el territorio.
Asimismo, en materia de educación superior, de acuerdo al gobierno, el pasado año se inauguró el Centro UASD de La Vega, la oficina de extensión de Santo Domingo Norte, Dajabón y Elías Piña y “hemos puesto en marcha el Liceo Experimental UASD, Héroes de la Barranquita en Mao Valverde; y el Liceo Experimental UASD, Dr Hugo Tolentino Dipp, en el Distrito Nacional”. Además, “Iniciamos la construcción de los centros UASD en Neiba, Santiago Rodríguez, Cotuí, Azua, Baní y Hato Mayor. Estos 3 últimos estarán terminados este año”.
Abinader tiene récord de visitas a Santiago. Luego de su llegada al gobierno ha sido constante en su visita hacia la segunda ciudad más importante del país. Sus relaciones son muy estrechas con sectores de la región Norte.

TE PODRÍA INTERESAR


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
