Portada
Propeep y Uasd firman convenio para incluir estudiantes universitarios en Plan de Alfabetización

Santo Domingo, RD. – La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) firmaron este jueves un convenio interinstitucional, con el objetivo de incluir estudiantes de la carrera de Educación de esa academia de estudios superiores al Plan Nacional de Alfabetización «Quisqueya Aprende Contigo».
El acuerdo que fue suscrito por el ministro de Propeep, Neney Cabrera, y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, durante un acto en el edificio administrativo de la casa de altos estudios, contempla la inclusión de estudiantes del quinto semestre en adelante, de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCE), a jornadas sectoriales y territoriales de identificación e integración de la población a los procesos de alfabetización.
Cabrera sostuvo que ese acuerdo busca contribuir de forma decisiva a reducir el nivel de analfabetismo a menos de un 5% de la población dominicana, lo que permitirá que el país sea declarado libre de analfabetismo.
«Nuestro objetivo es lograr la alfabetización de jóvenes de 15 años en adelante y de adultos mayores, que por alguna razón aún no han recibido la instrucción básica para poder leer y escribir», expresó el funcionario.
El ministro manifestó, además, que por medio de ese convenio proyectan identificar e incorporar 43 mil dominicanos no alfabetizados, con la conformación de un máximo de 14 «núcleos de aprendizajes».
Cabrera indicó que esa cooperación entre ambas entidades es parte del compromiso del presidente Luis Abinader, de impulsar la coordinación entre agencias públicas del país, a fin de generar sinergia y multiplicar la capacidad de acción efectiva.
Entiende que, con el apoyo entusiasta y solidario de la UASD, en la persona de su rector Beltran, lograrán avanzar en la dirección de humanizar la educación del país, tanto en calidad y cantidad, como en efectividad.
Agregó que ese acuerdo entre la universidad más grande del país y una institución del gobierno central, siguen sumando voluntades y capacidades para desarrollar y completar las tareas y metas pendientes del Plan Nacional de Alfabetización «Quisqueya Aprende Contigo».
Rector Beltrán valora acuerdo
De su lado, el rector Editrudis Beltrán señaló que está seguro de que las acciones que ambas instituciones emprenderán contribuirán a reducir de forma significativa el analfabetismo en República Dominicana.
«Nuestro país requiere superar de una vez y por todas la brecha que todavía nos ata al analfabetismo, pues de esta forma contribuiremos a la disminución de la pobreza y la exclusión social», expresó.
El rector aseguró que esos procesos pedagógicos de alfabetización serán supervisados por la vicerrectora de extensión y la Facultad de Ciencias de la Educación y que está convencido de que unidos lograrán los objetivos propuestos.
Beltrán agradeció al ministro Neney Cabrera, tras señalar que el acercamiento entre ambas instituciones «permitirá seguir contribuyendo al desarrollo de la nación y a elevar el orgullo patrio
Funcionarios presentes
En la firma del acuerdo estuvieron presentes funcionario de ambas instituciones entre ellos la vicerrectora de Extensiones la UASD, Rosalía Sosa; el vicerrector administrativo, Ramón Desangles Flores; el secretario general, Pablo Valdez Martínez, y el director de cooperación y relaciones internacionales, Antonio Medina Calcaño.
Mientras que por Propeep estuvieron el consultor jurídico, Guido Gil; la directora de cooperación y relaciones internacionales, Larissa Pumarol, la directora de Planificación, Rosauri Hernández; y el coordinador del programa «Quisqueya Aprende Contigo», Pablo Julio Castro, entre otros.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Abinader sobre regidor Edickson Herrera: «Todo el mundo tiene que enfrentar la ley»
-
David Collado asegura esta ha sido la Semana Santa donde más turistas han llegado a RD
-
Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco
-
Lista de 33 hospitales priorizados para protocolo de atención a extranjeros
-
Intolerancia a la lactosa: cómo adaptarse a una dieta sin lácteos en RD
-
SNS y Migración aclaran que no se niega atención médica a extranjeras embarazadas en hospitales públicos


Abinader sobre regidor Edickson Herrera: «Todo el mundo tiene que enfrentar la ley»

David Collado asegura esta ha sido la Semana Santa donde más turistas han llegado a RD

Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

Lista de 33 hospitales priorizados para protocolo de atención a extranjeros

Intolerancia a la lactosa: cómo adaptarse a una dieta sin lácteos en RD

SNS y Migración aclaran que no se niega atención médica a extranjeras embarazadas en hospitales públicos

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
