Portada
El Distrito Nacional, Santo Domingo y otras 12 provincias en máxima alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió a 13 el número de provincias en alerta roja y la mantiene en el Distrito Nacional por los posibles efectos que tendrá en el país la tormenta Fiona, algunos con fuerzas de huracán y cuyo centro, a las 07:00 de la mañana de hoy, domingo, se localizaba cerca a unos 119 kilómetros al sureste de Ponce, Puerto Rico y a unos 300 al sureste de La Isla Saona.
Según un parte de la Oficina Nacional de Meteorología de esa hora, y del cual se basa el COE para ampliar la alerta roja, informaba que el fenómeno atmosférico continuaba moviéndose hacia el oeste/noroeste a unos 13 kilómetros por hora.
En su boletín de las 8:00 de la mañana, el COE explica que los acumulados de lluvias pueden estar entre 100 y 250 milímetros, que podrían ser superiores en puntos aislados, especialmente en zonas más elevadas, hasta cerca de 400 milímetros.
El organismo igualmente incrementó la alerta ante posibles condiciones de huracán desde Cabo Caucedo hasta Puerto Plata y se mantiene el aviso de tormenta tropical desde Punta Caucedo hasta Cabo Engaño y desde Cabo Engaño hasta Puerto Plata, así como, el alerta de condiciones de tormenta tropical desde península de Barahona hasta Punta Caucedo.
Se convertiría en huracán antes de llegar a Puerto Rico
Según el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Fiona se moverá cerca de Puerto Rico o sobre esa isla esta tarde o al anochecer, y próximo a la costa norte de la República Dominicana esta noche y el lunes.
«Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 70 mph (110 km/h) con ráfagas más fuertes (…) se espera que Fiona se convierta en un huracán antes de llegar a la costa sur o suroeste de Puerto Rico más tarde hoy. Se espera un fortalecimiento adicional el lunes y el martes mientras Fiona se mueve cerca de la República Dominicana y sobre el suroeste del Atlántico» sostiene el organismo.
Provincias en alerta roja
El Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Puerto Plata, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y Monte Plata.
En amarilla
Sánchez Ramírez, Azua, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Peravia, Barahona, La Vega, Santiago.
En verde
San Juan, Monte Cristi, Elías Piña, Independencia, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón, Bahoruco y Pedernales.
¿Qué significa cada alerta?
La máxima, que es la roja, se dispone “cuando el fenómeno tiene una alta probabilidad de impactar una zona, presentando efectos que generan daños a las personas, los bienes, carreteras y a otras infraestructuras o al medio ambiente”, explica el COE.
La alerta amarilla, es “cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia”.
La verde “se declara ante la expectativa de que un fenómeno permite prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. puede ser parcial o total”.
TE PODRÍA INTERESAR
-
Abinader sobre regidor Edickson Herrera: «Todo el mundo tiene que enfrentar la ley»
-
David Collado asegura esta ha sido la Semana Santa donde más turistas han llegado a RD
-
Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco
-
Lista de 33 hospitales priorizados para protocolo de atención a extranjeros
-
Intolerancia a la lactosa: cómo adaptarse a una dieta sin lácteos en RD
-
SNS y Migración aclaran que no se niega atención médica a extranjeras embarazadas en hospitales públicos


Abinader sobre regidor Edickson Herrera: «Todo el mundo tiene que enfrentar la ley»

David Collado asegura esta ha sido la Semana Santa donde más turistas han llegado a RD

Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

Lista de 33 hospitales priorizados para protocolo de atención a extranjeros

Intolerancia a la lactosa: cómo adaptarse a una dieta sin lácteos en RD

SNS y Migración aclaran que no se niega atención médica a extranjeras embarazadas en hospitales públicos

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
