Portada
Arrestan a exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez por corrupción

La exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez (2019-2021) fue arrestada en la madrugada de este jueves por agentes federales por cometer presuntamente actos de corrupción, meses después de que saliera a la luz que estaba siendo investigada.
La detención de la también exsecretaria de Justicia tuvo lugar en su residencia en San Juan, según medios de comunicación puertorriqueños, aunque por el momento la portavoz del FBI en la isla, Limary Cruz, se limitó a confirmar el arresto de tres personas, pero no si la exgobernadora es una de ellas.
«Sí te puedo confirmar que los arrestos son por un esquema de corrupción, pero sin dar los cargos ni los nombres», dijo Cruz por teléfono a Efe.
La Fiscalía Federal en Puerto Rico tiene previsto ofrecer una rueda de prensa a las 11:00 hora local de hoy para dar más detalles sobre este caso que salpica nuevamente a políticos del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP).
El arresto de Vázquez está relacionado con las supuestas donaciones de un banquero venezolano a su campaña política, lo que está prohibido por ley.
El senador y expresidente del Senado Thomas Rivera Schatz dijo a la emisora RadioIsla 1320 que «la gente tiene una expectativa más alta cuando una persona ha ocupado cargos como los que ella ha ocupado».
«Es una verdadera pena y lástima que esto ocurra. Todos estos eventos laceran la confianza de los electores», afirmó.
En abril de 2021, la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI) refirió a Vázquez para ser investigada ante la posible violación a la Ley de Ética en el asunto de la entrega de suministros en el sur de la isla tras los terremotos de enero de 2020.
Igualmente, el Departamento de Justicia recomendó investigar a la exgobernadora para conocer si violó el Código Anticorrupción al destituir a la exsecretaria de la Familia Glorimar Andújar durante la emergencia por los terremotos.
Las investigaciones no concluyeron que hubiera intención criminal para imputar delitos.
«Les aseguro que quedará demostrado que en ningún momento actué indebidamente ni falté a la ética en mis funciones como gobernadora, porque siempre llevo y llevaré con orgullo el privilegio de haberles servido», aseguró entonces Vázquez.
La décimo tercera gobernadora de Puerto Rico fue primero nombrada secretaria de Justicia en 2017 por el entonces gobernador Ricardo Rosselló (2017-2019).
Con la renuncia de Roselló tras fuertes protestas populares, fue juramentada gobernadora en 2019, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar el cargo.
Sin embargo, perdió ante el actual gobernador, Pedro Pierluisi, las primarias del Partido Nuevo Progresista (PNP) de 2020, por lo que no pudo presentarse a la generales de noviembre de ese año.
TE PODRÍA INTERESAR
-
¿Habrá un cardenal dominicano en el cónclave para elegir el próximo Papa?
-
Abogados de Antonio Espaillat niegan intentos de evasión de bienes tras la tragedia del Jet Set
-
RD comienza aplicar protocolo para migrantes en hospitales
-
HAITÍ: Mataron a más 2 mil entre diciembre 2024 y febrero 2025
-
Claves del funeral de Francisco y la elección del nuevo pontífice
-
CIUDAD DEL VATICANO: Muere el papa Francisco a los 88 años


¿Habrá un cardenal dominicano en el cónclave para elegir el próximo Papa?

Abogados de Antonio Espaillat niegan intentos de evasión de bienes tras la tragedia del Jet Set

RD comienza aplicar protocolo para migrantes en hospitales

HAITÍ: Mataron a más 2 mil entre diciembre 2024 y febrero 2025

Claves del funeral de Francisco y la elección del nuevo pontífice

CIUDAD DEL VATICANO: Muere el papa Francisco a los 88 años

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
