Nacionales
Minerd y la ONU realizarán Consulta Nacional para Transformación de la Educación Dominicana

El Ministerio de Educación de la República Dominicana y el Sistema de las Naciones Unidas anunciaron hoy la realización de una gran Consulta Nacional que tiene como objetivos la transformación cualitativa de la educación dominicana, garantizar la recuperación de la interrupción educativa del COVID-19 e identificar las principales transformaciones y palancas estratégicas para reinventar la educación para el siglo XXI.
Las consultas se realizarán del 6 al 11 de junio en todo el territorio nacional y en ellas están invitados a participar todos los actores claves del sistema educativo.
Roberto Fulcar, ministro de Educación, explicó que este es el año de los grandes proyectos para transformar la educación dominicana. No obstante, identificó la falta de data de calidad y de información pertinente, confiable y oportuna para la toma de decisiones.
En ese sentido valoró estas como mecanismos importantes para disponer de los insumos requeridos para el diseño e implementación de políticas públicas que, a nivel local, sirvan para transformar de manera positiva la vida de las personas y, a nivel internacional, en el marco de la Cumbre Mundial para la Transformación de la Educación sirva para intercambiar experiencias, evitando el costo del error.

En ese sentido, el Gobierno dominicano, representado por el MINERD, ejecutará este amplio proceso de consultas nacionales y posterior participación en la cumbre internacional, que busca repensar la educación de calidad, de manera inclusiva y equitativa, y que a la vez promueva oportunidades de aprendizaje para todas las personas.
De su lado Mauricio Ramírez, coordinador Residente del Sistema de Desarrollo de las Naciones Unidas, explicó que esta consulta forma parte de una convocatoria hecha por el secretario general de la ONU, AntónioGuterres, quien como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Década de Acción, convocó a los países a una cumbre mundial que busca movilizar la acción, presentar soluciones y ofrecer la solidaridad para transformar la educación a nivel global, tras la crisis de la pandemia y compensar la pérdida de aprendizajes.
Explicó que esta iniciativa cuenta con el apoyo de Naciones Unidas en su conjunto, pero que dentro de las agencias, fondos y programas de Naciones Unidades que se involucran en este proceso tendrán como actores fundamentales al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y a la Organización Internacional del Trabajo, además del apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Fondo de Población (UNFPA), del Banco Mundial y de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Mientras que Julissa Hernández, viceministra de Planificación y Desarrollo Educativo, explicó que para larealización de estas consultas, el MINERD ha establecido un cronograma y metodología de trabajo que incluye actividades en las 18 regionales de Educación y en las que participarándirectivos de centros educativos, organizaciones de la sociedad civil, el estudiantado y las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela, así como la Asociación Dominicana de Profesores.
Agregó que la forma de trabajo implicará la formación de cinco mesas de trabajo con los temas: Escuelas inclusivas, equitativas, seguras y saludables; Aprendizajes y competencias para la vida, el trabajo y el desarrollo sostenible; Aprendizaje y transformación digital; Docentes, docencia y profesión docente, y Financiamiento de la educación.
Finalmente tanto el MINERD como las Naciones Unidas reiteraron la invitación a todos los actores claves y sectores sociales que trabajan en favor de la educación a participar en este proceso plural y democrático, que ayudará a que República Dominicana tenga una educación fortalecida y más sostenible.

TE PODRÍA INTERESAR


Abinader y Leonel se saludan, abrazan y levantan sus manos efusivamente

Raquel Peña da apertura al Congreso INDOTEL 4.0 y destaca disposición del Gobierno para la transformación digital

ConsejoCND y Alcaldía SDE inician jornada de formación para la Policía Municipal con enfoque familiar y preventivo

El Gobierno de Trump cierra sus primeros 100 días con más de mil dominicanos deportados

Lluvias han dañado 2,914 casas y desplazado a 15,984 personas

Periodista Miguel Cruz Tejada se mantiene estable en Hospital Columbia de Nueva York

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

Adalgisa Polanco, madre de Emely, rehace su vida en Europa
