Nacionales
Partidos opositores afirman Gobierno ha ‘abandonado’ al agricultor

Partidos opositores al Gobierno consideraron este domingo que éste ha abandonado a su suerte a la agricultura, sector por el cual no hace nada. Hacen el planteamiento, por separado, al conmemorarse este domingo el Día del Agricultor.
En ese sentido, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), otrora en el Poder Ejecutivo, expresó su pesar a que las autoridades “sigan mostrando indiferencia y desprecio hacia los hombres y mujeres que ponen a producir la tierra en todo el país”.
El titular de los Asuntos Agropecuarios, Adriano Sánchez Roa, aseguró que durante la gestión de Danilo Medina el agricultor dominicano “logró elevar la autosuficiencia alimentaria del país en un 87 %”.
“Y sostenía precios asequibles a los consumidores, subiste tu ganancia de campo, se elevaron las exportaciones y, sobre todo, bajamos drásticamente la pobreza”, agregó en una nota de prensa.
Posición de Leonel
De su lado, el exmandatario y presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, externó también su condena al comportamiento del Gobierno con el sector agropecuario y lo acusó de “proteger a los productores extranjeros, mientras los locales están abandonados a su suerte”.
Afirmó que la gestión de Luis Abinader hace todo lo contrario para ayudar a los agricultores dominicanos y que, al contrario, “los productores locales están abandonados a su suerte”.
“En un momento de crisis como el que vive el mundo, en lugar de auxiliar al sector agropecuario, el Gobierno hizo todo lo contrario, ha protegido a los productores extranjeros, garantizando la libre importación sin pagar aranceles, mientras que los productos locales corren a su suerte”, declaró conforme a una nota de prensa.
“El sector agropecuario anda mal porque el gobierno no los protege… y lo que es peor, cada día aumentan desenfrenadamente los artículos de consumo masivo, sin ninguna protección para los sectores más vulnerables de la población”, fue otra de las críticas del exjefe de Estado y quien aspira a volver al poder en el 2024.
Abel Martínez: el campo está abandonado
“El Día del Agricultor nos llega con el campo sembrado con el abandono y el desdén del Gobierno”, dijo el alcalde de Santiago y miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) durante un acto realizado en La Vega.
Conforme al aspirante a la candidatura presidencial pelededeísta, el Gobierno, “sigue mostrando indiferencia y desprecio hacia los hombres y mujeres que ponen a producir la tierra en todo el país”.
“Desde esta ciudad histórica y olímpica de La Vega enviamos un mensaje claro y contundente, un mensaje de unidad del sector agropecuario, pero sobre todo con el manifiesto leído en el día de hoy, le decimos al gobierno del PRM que van mal, y porque van mal en el 2024 se van”, aseguró Martínez.
Al hablar a Diario Libre, señaló que el Gobierno ha invertido recientemente 1,200 millones de pesos para subsidios que mantengan estables los precios de los fertilizantes que han sido afectados por cuestiones de la pandemia del COVID-19 y los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania.
«El presidente hizo primero una inversión de 1,700 millones de pesos para congelar los precios de los fertilizantes desde septiembre de 2021 hasta abril de este año 2022, y decidió invertir 1,200 millones de pesos adicionales para extender los subsidios hasta el mes de julio», indicó el ministro de agricultura.
Agregó que otras inversiones son: «La compra de tractores y maquinarias para trabajar la tierra, ofreció 400 millones de pesos para que el productor y la factoría mantengan equilibrio en el precio de la fanega de arroz, también invirtió 25 millones de pesos para la compra de semillas certificadas para que el productor tenga un mayor rendimiento en las mismas áreas sembradas, estamos haciendo preparación de tierras para siembra de manera gratuita».
Las actividades de celebración del Día del Agricultor empezaron con una misa de acción de gracias en la catedral Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Moca, municipio capital de la provincia Espaillat, y luego se procedió al depósito de ofrendas florales en el monumento en honor al agricultor, ubicado en la avenida presidente Ramón Cáceres.
Estuvieron presentes agricultores y representantes de instituciones privadas y estatales, como la gobernadora provincial de Espaillat Juana Rosario, Julio Abreu, presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de la Provincia Espaillat (Apape).
«Estamos hoy conmemorando el Día del Agricultor que pasan vicisitudes, siempre señalamos al sector agropecuario, hay un gabinete agrícola y pecuario que responde a nuestros reclamos, sin embargo, estamos conscientes de las situaciones climáticas y de ámbito internacional que nos afectan», indicó Julio Abreu de Apape.
Cada día es más preponderante el tema de la alimentación, y la planificación de la misma es elemento vital para la subsistencia de la sociedad», expresó Juana Rosario, gobernadora de Espaillat.
Asisten a productores de plátanos afectados por ventarrón
Sobre las plantaciones de plátanos afectadas por un ventarrón en el triángulo de mayor producción de este rubro, ubicadas en La Vega, Espaillat y Hermanas Mirabal, el ministro de Agricultura informó que están asistiendo a los productores afectados desde el primer momento, tras el hecho.
Indicó que se está otorgando financiamiento para nuevas siembras, donación de fertilizantes y plántulas, preparación de los terrenos de manera gratuita, entre otras medidas que serán discutidas en una reunión con el presidente Luis Abinader a la una de la tarde de este lunes en el Palacio Nacional.
Origen del Día del Agricultor dominicano
El Día del Agricultor dominicano fue instituido cada 15 de mayo, mediante decreto presidencial número 3523 del 11 de mayo del año 1946, en honor a la noble labor de cultivar el campo y hacer posible que la alimentación llegue a nuestras mesas.

TE PODRÍA INTERESAR


Empresa Pinsa corrige fugas y refuerza la estructura del puente de la 17

Indomet alerta sobre oleaje peligroso en costas del país con olas de hasta ocho pies

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Bávaro

Presentan el premio periodístico “Pluma Sostenible”

Abren convocatorias para la 7ma edición del Premio al Emigrante Dominicano

El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
